-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

El reto es convertir la adversidad en una meta, ante lo que se está viviendo: Coach Francisco Palomares

Noticias México

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa; 3 de ellos son menores de edad

Autoridades estatales y federales lograron la detención de 11 personas, tres menores de edad, presuntamente vinculadas a una célula...

Somos ‘vecinos y amigos’: Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU, se siente optimista por colaborar con México

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y...

Entregan cuerpos de cadetes fallecidos en el buque Cuautémoc a Heróica Escuela Naval en Veracruz; les realizan homenaje póstumo

La noche de este lunes, fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de Marina los restos de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- “Daño Colateral de la Nueva Normalidad; capacidad de reinventarnos”, fue la conferencia que ofreció Francisco Palomares, enfocada en retos que enfrentan las personas al estar encerradas durante la contingencia sanitaria por coronavirus.
El coach de vida junto con Carola Sandoval, directora general de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Hermosillo, charlaron mediante una transmisión en vivo sobre la adversidad, el equilibrio y la resiliencia, que la ciudadanía puede aplicar al estar confinada por la pandemia en estos meses.
Al implementar estos tres conceptos, coincidieron Carolina y Francisco, la gente entrará en un estado de armonía para enfrentar sus miedos internos en casa, cualesquiera que estos sean.
“La adversidad es una pérdida y la estamos transitando, porque es algo que no está en el radar, como el daño colateral que no mides consecuencias…La adversidad tiene que ver con pérdida de libertad, de trabajo, de un ser querido, de un negocio, perdí algo que no pensé que podría suceder…
La diferencia es que mucha gente se enfoca en la adversidad, lamentos, críticas, esto no lo puedes cambiar, el reto es cómo enfrentar esa adversidad convirtiéndola en una meta para mi, cómo hago un plan de vida que me diga la adversidad la tengo enfrente, no puedo hacer nada al respecto en cuanto a cambiar eso, la pregunta es ¿qué me corresponde a mí hacer?”, expresó el capacitador.
El conferencista puntualizó que durante el confinamiento las personas deben analizar qué mejorar en sus hábitos para sentirse positivos, es decir, levantarse temprano, bañarse, desayunar, no tener piyama puesta sino cambiarse de ropa, convivir con familia y tomar un curso virtual, por mencionar algunos ejemplos.
Esta conferencia virtual se ofreció a través de la página de Facebook “Canacintra Hermosillo”, a las 17:00 horas de este miércoles 26 de agosto.
Enlace de la charla: https://www.facebook.com/canacintrahmo/videos/791460538319757/

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU realiza primer vuelo de autodeportación voluntaria con 64 migrantes a Honduras y Colombia

Más de 60 migrantes viajaron este lunes voluntariamente a sus países de origen como parte del ‘Proyecto de Regreso...

Somos ‘vecinos y amigos’: Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU, se siente optimista por colaborar con México

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y...

Entregan cuerpos de cadetes fallecidos en el buque Cuautémoc a Heróica Escuela Naval en Veracruz; les realizan homenaje póstumo

La noche de este lunes, fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de Marina los restos de la...

Desmantelan presuntos sitios de ‘halconeo’ de criminales entre Sonora y Arizona

Hermosillo, Sonora.– Agentes de seguridad pública de México, en coordinación con unidades de Enlace Internacional de las estaciones de...

Hermosillo apuesta por energía solar y eficiencia en alumbrado público: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, compartió con miembros de la red global ICLEI (Gobiernos...
-Anuncio-