-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Vitamina espiritual #33, un agradecido y nueve distraídos

amoryconviccionac@gmail.com'
Tato Balderrama
Omar “Tato” Balderrama es fundador de Amor y Convicción AC y director del Programa Advertencia; Premio Estatal de la Juventud 2015 y 2013; Premio Sonora Filantropía 2014, y Premio Municipal de la Juventud 2011.

Relacionadas

- Advertisement -

Lucas 17, 11-19
Cuando Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre Samaria y Galilea. Estaba cerca de un pueblo, cuando le salieron al encuentro diez leprosos, los cuales se detuvieron a lo lejos y a gritos le decían: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros». Al verlos, Jesús les dijo: «Vayan a presentarse a los sacerdotes». Mientras iban de camino, quedaron limpios de la lepra. Uno de ellos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano. Entonces dijo Jesús: «¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?». Después le dijo al samaritano: «Levántate y vete. Tu fe te ha salvado».
¿Qué podemos aprender de este pasaje?
1. La lepra.
En aquellos tiempos se consideraba una maldición. Los leprosos tenían que estar aparte de la comunidad, portar una especie de campana que anunciara su proximidad para alejarse de ellos, no existía sanidad para los leprosos, sin embargo, el poder de Jesús hizo la diferencia.
2. La gratitud es un valor que se enseña, se requiere tener educación para ser agradecido. El agradecido recibió doble milagro, ya que fue sanado y salvado. Los agradecidos reciben más porque valoran lo que hicieron por ellos. Dios quiere ayudar a quién lo valora.
Cada persona que te da un servicio merece un gracias. El que te limpia el parabrisas, quién te da el menú en un restaurante, el que te empaquetó el mandado en el súper mercado y que decir de los bomberos y paramédicos de la cruz roja.
¿Cuántos hijos salen de casa y nunca agradecen a sus padres todo el esfuerzo? Está claro, que la gratitud se enseña.
3. La gente más pobre no es precisamente la que no tiene dinero, si no la que carece de valores. Por ello, la educación espiritual es un privilegio.
4. Da gracias a las personas que han creído en ti, a los que te dieron semilla, al suegro que te permitió estar con su hija, al jefe que te contrato teniendo cientos de personas. Agradece al árbol por el fruto, al cielo por la lluvia y al sol por la energía.

Agradece al creador por la oportunidad de respirar.
“Cuando hay gratitud nuestro corazón tiene memoria”
Tú y yo, somos el leproso que fue sanado y salvado que regresó a dar gracias. Por ello, le pido a Dios que nos bendiga amplia y poderosamente.
Tu amigo Tato Balderrama te deja esta vitamina espiritual.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
- Advertisement -