-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

"Dátil cultivado en Sonora es de los mejores del mundo", arroja estudio del Sistema Nacional de Investigadores

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Luis Río Colorado, Sonora. El dátil sonorense es uno de los mejores del mundo, de acuerdo con estudios desarrollados por investigadores de la Ingeniería en Horticultura de la Universidad Estatal de Sonora (UES), Unidad San Luis Río Colorado, líderes nacionales en el estudio de la palma datilera.
El cuerpo académico en consolidación “ Biotecnología y desarrollo sustentable (CESUES-CA-57)” fue creado en 2018 e incorporó los esfuerzos de los investigadores Ricardo Salomón Torres, Noé Ortiz Uribe, Jesús Arturo Sol Uribe y Noé Salvador Ruiz Ortiz, todos ellos parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y con Perfil Deseable PRODEP.
“Los resultados de las investigaciones del grupo han arrojado que el dátil cultivado en Sonora es de altísima calidad y contiene mayores propiedades nutricionales que el cultivado en países árabes, por lo que es un fruto muy recomendable para la salud y nutrición humana”, señaló el doctor Ricardo Salomón Torres.
El catedrático mencionó que han logrado un impacto positivo en el desarrollo de este cultivo en productores mexicanos y dado el interés por sus resultados, el grupo de investigadores ha realizado publicaciones en diversas revistas científicas internacionales, en países como Turquía, India, Israel, Suiza, Inglaterra, Australia, España y Estados Unidos.
El grupo de investigadores de UES colabora, además, con cuerpos académicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Estos grupos han sido invitados a diversos eventos agronómicos como congresos de agricultura, exposiciones y ferias agropecuarias, así como a la impartición de cursos y conferencias, organizados por los Sistemas Producto Dátil de Sonora y Baja California.
Salomón Torres añadió que el grupo de investigación no solo promueve el estudio y desarrollo del dátil mexicano y sus propiedades nutricionales, también buscan despertar el interés de los estudiantes por desarrollarse como futuros investigadores, por lo que en sus proyectos se involucra a estudiantes de la Ingeniería en Horticultura y de la Maestría en Sistemas de Producción Biosustentables de UES San Luis.

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Residentes de diferentes fraccionamientos al poniente de Hermosillo mantienen invitación de una reunión pública y abierta con...

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...
-Anuncio-