-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Hallazgo de dientes de dinosaurio en España avala teoría sobre el Cretácico

Noticias México

Fuerte lluvia en Querétaro deja dos muertos y zonas afectadas en la ciudad

Querétaro, Qro.- La fuerte lluvia registrada entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado provocó el desbordamiento...

Cancillería descarta impacto en mexicanos por suspensión de visas a camioneros en EEUU

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, descartó que...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...
-Anuncio-
- Advertisement -

El hallazgo de unos dientes de dinosaurio en el entorno de la localidad española de Igea y su estudio posterior ha servido para avalar en la comunidad científica la teoría de que los dos continentes que formaban la tierra en el Cretácico inferior, hace unos 120 millones de años, tenían un punto de conexión en la Península Ibérica.
Esta es una de las conclusiones del estudio de esos restos realizado por la Cátedra de Paleontología de la Universidad de La Rioja (UR) (norte), publicado por la revista científica internacional Cretaceous Research.
“Estos restos se han comparado con otros de esa época hallados en Niger y hemos visto similitudes”
Así lo explicó la directora de la cátedra, Angélica Torices, responsable del trabajo en colaboración con Erik Isasmendi, geólogo de la Universidad del País Vasco (norte).
El equipo de trabajo encontró hace más de un año en un yacimiento de Igea doce dientes de un gran dinosaurio, tipo espinosaurio, un carnívoro de dos patas, y los han analizado en laboratorio durante meses, para determinar su morfología y todas sus características.
Tras ese trabajo, su principal hipótesis tiene que ver con la especie en sí a la que pertenecen, la de un tipo de dinosaurio que se ha encontrado en el norte de África, especialmente, pero en casos mucho más aislados en Europa.
“Lo que hemos hecho en este trabajo es analizar cómo encaja este hallazgo en Península, Europa y África”, detalló Torices, y han comprobado que “hay similitudes con algunos restos de espinosaurio encontrados en la zona de Teruel y diferencias con los del norte de África o Inglaterra”.
La teoría de este equipo de investigación es que la zona de la sierra de Igea -que junto a la de Arnedillo es la que acumula los mayores yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurio fosilizadas) del mundo- podría haber albergado a una especie de estos dinosaurios llegada de África y que evolucionó en su camino hacia el norte.
“Eso supondría que la Península pudo ser un punto de conexión entre los dos continentes que había en la tierra entonces”, explicó Torices, en alusión a las dos zonas de tierra que tenía el planeta tras la división del continente único y que se denominaban Laurasia y Gondwana.
Aunque inicialmente se pensó en una separación prácticamente total de esos dos continentes, el tránsito de dinosaurios por la Península “lleva a pensar en algún tipo de conexión” en el Cretácico inferior, hace unos 120 millones de años.
“Estos restos se han comparado con otros de esa época hallados en Niger y hemos visto similitudes”, aseguró la investigadora de la Universidad de La Rioja, que detalló que en zonas de todo el continente africano “ha sido más habitual encontrar restos de espinosaurios”.
El trabajo también plantea la hipótesis de la capacidad de adaptación que tenían estos animales, porque en África sus principales restos se han encontrado en zonas que estaban en la costa en esa época, mientras que se sabe que La Rioja estaba dominada por los pantanos de agua dulce, con una mínima influencia costera.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colonias del norponiente de Hermosillo tendrán fallas en servicio de agua tras caída de postes de electricidad

Hermosillo, Sonora.- La caída de postes de luz en la comunidad de San Pedro, ocasionada por los fuertes vientos...

Mundial 2026 generará más de 3 mil mdd en México: FMF

Guadalajara, Jalisco.- El Mundial de Futbol 2026 generará en México alrededor de 3 mil millones de dólares en negocios,...

Detienen a objetivo prioritario con rifle en operativo con dron en El Coloso Alto de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía de Hermosillo, con apoyo del grupo EscuaDrones y personal del Ejército Mexicano, detuvieron...

Encuentran a hombre sin vida en calle de Ciudad Obregón; estaba cubierto con una cortina, amarrado de manos y con bolsa en la cabeza

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un hombre, aún sin identificar, se localizó en la vía pública al...

Derriban árbol con más de 51 años de antigüedad al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tala de un árbol con más de medio siglo de vida ha generado indignación entre los...
-Anuncio-