-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Criminaliza a mujeres dictamen de Ley Olimpia en Sonora, podrían ir hasta presas si denuncian a agresor: Olimpia Coral

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colectivos feministas se manifestaron frente a Palacio de Gobierno contra el dictamen de la Ley Olimpia que pretende aprobarse este viernes en el Congreso de Sonora, pues aseguran criminaliza los derechos de las mujeres.
Olimpia Coral, impulsora de la Ley Olimpia que castiga delitos contra la intimidad sexual, aseveró que de avalarse este dictamen las mujeres podrían ir presas si denuncian a su agresor en redes sociales.
“Tiene dos apartados. La información apócrifa ¿Quién la definiría? En cuestiones de privacidad existe la Ley de Protección de Datos Personales, en cuestiones de derechos de autor, tenemos una reforma general de Derechos de Autor, en cuestiones de privacidad ya hay acciones jurídicas, en cuestiones de intimidad sexual es el léxico jurídicum, es ahí donde se tiene que llevar la iniciativa.
En ese sentido, al momento de poner tu identidad personal, de cualquier situación que dañe la identidad personal, porque así lo dice la iniciativa, yo quiero preguntar quién define y cómo se define la identidad personal”, argumentó la activista.
Olimpia añadió: “Imagínense que alguien difundiera un contenido, o le sacará la fotografía a una persona afuera que está cometiendo un acoso hacia nosotras y esta persona fuera a denunciar y dijera -eso daña mi identidad personal, o eso es una información apócrifa-, pues podríamos ir presas nosotras”.
Al finalizar la conferencia de prensa, la fiscal general de Justicia de Sonora, Claudia Indira Contreras Córdova se reunió con las feministas para dialogar sobre el dictamen.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-