-Anuncio-
sábado, mayo 17, 2025

Apoya Gobierno del Estado a microempresarios con más de 4 mil créditos durante contingencia

Noticias México

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Cártel de Sinaloa utiliza redes sociales para venta de drogas y reclutamiento de jóvenes, asegura la DEA

Las plataformas digitales ya no son únicamente el escenario para tendencias, entretenimiento o figuras influyentes. Bajo la superficie de...

Cárteles financian sus operaciones con robo de combustible a Pemex, alerta la DEA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora, agosto 13 de 2020. En Sonora hay 117 mil unidades económicas pertenecientes a las categorías de las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales generan 75% de los empleos en la entidad y 50% del PIB estatal, es por eso que el Gobierno del Estado las ha apoyado con diferentes programas durante la contingencia por Covid-19, destacó Luis Núñez Noriega.
El vocero para el Plan de Reactivación Económica del Estado de Sonora dio a conocer que se han entregado 4 mil 342 créditos emergentes Efecto Covid-19, por un monto de 91 millones 215 mil pesos, el cual va dirigido a micro y pequeñas empresas que se vieron afectadas por la pandemia, donde la tasa de interés es 0%, con un plazo de 36 meses, incluyendo 6 meses de gracia.
En transmisión a través de la cuenta de Facebook de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, y en nombre del secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, el también coordinador de Fomento al Turismo agregó que adicionalmente se implementó el programa de Apoyo al Autoempleo (formal e informal), con el cual se autorizaron y pagaron un total de 3 mil 019 créditos por un monto de 24 millones 152 mil pesos, dirigidos a personas físicas con alguna actividad empresarial o comercial pertenecientes al sector informal, así como a prestadores de servicios que realicen alguna actividad económica identificada como autoempleo.
“Los microempresarios sonorenses son un sector muy relevante y uno de los principales retos en el proceso de la reactivación económica, ya que además han sido de los sectores más golpeados por esta pandemia, derivado de la suspensión de actividades no esenciales, marcado por el gobierno federal; con la finalidad de atender a las micro, pequeñas y medianas empresas, priorizando la salud y bienestar de las y los sonorenses, la gobernadora ha instruido en los últimos meses, la creación de los programas de financiamiento”, indicó

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Menor asesina a machetazos a adolescente en comunidad de Etchojoa, Sonora: lo detienen y vinculan a proceso

Etchojoa, Sonora.- Lo que parecía un trayecto normal en motocicleta terminó en tragedia para dos adolescentes en la comunidad...

Aranceles de EEUU a remesas es ‘absolutamente discriminatorio’, critica canciller de México

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la propuesta en Estados Unidos para aplicar un impuesto a las...

Joven beisbolista de Guaymas busca llegar a MLB: Gael Villaflor firma con Los Ángeles Dodgers

Originario de Guaymas, Sonora, el joven Gael Villaflor inició su camino rumbo al sueño de debutar en Grandes Ligas...

Durazo arranca entrega de 440 mil uniformes escolares gratuitos para estudiantes de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se convirtió en el primer municipio de Sonora en recibir los uniformes escolares gratuitos correspondientes al...

Carin León deslumbra en Tiny Desk y alista el lanzamiento de su nuevo álbum deluxe

Carin León protagonizó la más reciente edición del Tiny Desk Concert, donde interpretó temas como 'Ese Vato No Te...
-Anuncio-