-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Abren investigación contra presidente colombiano

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia abrió una indagación preliminar contra el mandatario de ese país, Iván Duque; el gerente de su campaña presidencial, Luis Guillermo Echeverri, y su partido, el Centro Democrático, por “la presunta vulneración de las normas electorales sobre financiación”.
El CNE detalló que la apertura de la indagación está relacionada con “supuestos aportes económicos del empresario venezolano Oswaldo Cisneros, por un valor de 300 mil dólares” a la campaña que llevó a Duque a la presidencia, en 2018.
El organismo decidió escudriñar la contienda que favoreció a Duque, elegido para el periodo 2018-2022, con base en conversaciones interceptadas por la Fiscalía.
Las escuchas involucran a una excolaboradora del otrora mandatario Álvaro Uribe, sobre quien pesa una orden de arresto domiciliario en otro proceso, la directora del Centro Democrático, Nubia Martínez, y a un presunto narcotraficante que fue asesinado en Brasil en 2019.
En estos audios “se habla de supuestos aportes económicos del empresario venezolano Oswaldo Cisneros por un valor de 300 mil dólares”, precisó el CNE.
En Colombia están prohibidos los aportes de extranjeros a campañas electorales.
El consejo llamó a rendir cuentas, entre otros, al gerente de la campaña de Duque y a Aída Merlano, una exsenadora destituida por corrupción y quien habló sobre una supuesta compra de votos a favor de Duque.
Merlano se fugó de una cárcel de Bogotá y está refugiada en Venezuela.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...
-Anuncio-