-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

A la venta más de 100 tipos de artesanías de indígenas de Sonora, invita CAIS en Hermosillo a apoyarlos

Noticias México

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el corazón de Hermosillo se pueden encontrar más de 100 tipos de artesanías elaboradas por los seris, guarijíos, mayos, yaquis, cucapás, pimas y kikapús, productos que representan la amplia cultura de estas etnias sonorenses.
Estos artículos están en la Cooperativa de Artesanos Indígenas de Sonora (CAIS), ubicada en el segundo piso de Plaza Bicentenario, cuyo negocio tiene un estrecho lazo con Lutisuc Asociación Cultural, organización civil que ha apoyado e impulsado la creación y gestión del local por más de 20 años.

Los artesanos de los pueblos originarios ponen su esenciaen fabricar creaciones como máscaras, atrapa sueños, aretes, bordados, muñecas de tela, así como blusas, cojines, pulseras y collares, que después venden.
Las artesanías también simbolizan el arduo trabajo de las y los comerciantes que integran cada una de las siete tribus, asentadas desde hace cientos años en todo el estado.

Sin embargo desde el inicio de la pandemia por coronavirus, los vendedores indígenas han sufrido las afectaciones económicas por la contingencia, aunado que son uno de los grupos más vulnerables y necesitados de la entidad.
Por esta razón y como una manera de promover su laborioso trabajo, Valeria Fernández Valencia, coordinadora de Proyectos de Lutisuc Asociación Cultural, invitó a la población a comprar los productos de las y los artesanos de Sonora, en un horario de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes, pues así el ciudadano aporta un granito de arena para mejorar un poco la calidad de vida de los indígenas.
Lee también:
Organizan fondeo para equipar centros de salud en comunidades seris y colecta para material preventivo ante casos sospechosos

“Aquí en la cooperativa hay artesanías de siete pueblos originarios de Sonora, entonces la variedad es grandísima. Cada pieza tiene su certificado de autenticidad, el cual dice quién lo elaboró, de qué comunidad es, de qué pueblo indígena es.
Por ejemplo aquí tenemos un tortillero elaborado por artesanas pima y el diseño y bordado totalmente a mano, es un diseño de pintura rupestre que se encuentra en territorio pima, en el municipio de Yécora”, detalló.
Fernández Valencia precisó que los pima y los guarijíos son unos de los grupos indígenas más vulnerables, pues están demasiado aislados de la civilización, además de que el envío de sus artesanías a la tienda es difícil por el mismo motivo.

La coordinadora de Proyectos de Lutisuc Asociación Cultural agradeció a Caffenio por la oportunidad de promover las artesanías en el bazar virtual de la empresa: https://tienda.caffenio.com/collections/bazarcaffenio, mismas que pueden verse desde las páginas de Facebook e Instagram de la tienda: “Cais Sonora”
“Es importante mencionar que las ganancias se van directamente a las comunidades, como pueden ver aquí es un establecimiento formal, se deja un pequeño porcentaje para la operatividad de la sala, aquí pueden ver una gran variedad de artesanías y es muy importante que la gente conozca qué culturas indígenas hay aquí en Sonora, porque si no conoces no lo valoras”, finalizó Valeria.
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora” y exsecretario de Adán Augusto en Tabasco

Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o El Comandante H, fue expulsado este jueves de Paraguay y trasladado a...

Trump se reúne con Carlos III en Reino Unido; ciudadanos se manifiestan en su contra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este miércoles con toda solemnidad en el castillo de Windsor...

Llega a Naranjeros de Hermosillo Harold Ramírez, exligamayorista y compañero de Isaac Paredes en Tampa Bay

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo anunció la incorporación del outfielder colombiano Harold Ramírez como refuerzo para la temporada 2025-2026...

Participa banda de guerra y escolta del Cobach Sonora en Grito de Independencia en Consulado de México en Phoenix

La Banda de Guerra y la Escolta de Bandera del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) participaron,...

“Mi ta-ta-ta-ta-tarabuela”: Jorge Ortiz de Pinedo reacciona a errores de políticos que confunden a su familia con Josefa Ortiz

Jorge Ortiz de Pinedo, reconocido actor y comediante mexicano, reaccionó con humor en redes sociales al error cometido durante...
-Anuncio-