-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Pandemia altera suministro de medicinas contra el sida; pone en riesgo a más de 24 millones de personas

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

En todo el mundo, la pandemia ha alterado el suministro de medicamentos antirretrovirales, poniendo en peligro a muchas de las más de 24 millones de personas que los toman para mantener a raya el virus VIH, que causa el sida.
Uno de esos casos fue Sibongile Zulu, una madre soltera con cuatro hijos en Sudáfrica. Cuando la clínica a la que asiste se quedó sin medicamentos para el VIH financiados por el Gobierno durante el confinamiento por la COVID-19, Zulu entró en pánico. Una farmacia local tenía la medicina con un costo de 48 dólares, pero ella no tenía el dinero después de haber sido despedida de su trabajo durante los cierres para contener la propagación del coronavirus.
Desesperada por conseguir medicamentos vitales, llamó a una amiga: una enfermera en un organismo local que ayuda a gente con VIH, la Fundación Hermana Mura. Zulu fue una de las afortunadas y desde abril la fundación le ha proporcionado los medicamentos, comprados localmente.
Sólo en África subsahariana, un estudio realizado por el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) halló que una obstaculización de seis meses de la terapia antirretroviral podría ocasionar 500 mil muertes adicionales relacionadas con el sida.
Las alteraciones son particularmente preocupantes en Sudáfrica, que tiene 7.7 millones de personas con VIH, la mayor cantidad en el mundo, de las cuales un 62 por ciento dependen del programa antirretroviral del Gobierno, también el más grande. Las restricciones por el coronavirus han complicado tanto la importación de los medicamentos, como la producción local y distribución, según un reporte de ONUSIDA.
Además, muchos pacientes con VIH han dejado de ir a las clínicas con frecuencia atestadas por temor de exponerse al coronavirus y otros no pueden pagar el transporte para llegar a las clínicas.
En junio, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, dijo que los países deberían “hacer planes con urgencia sobre cómo mitigar los impactos de los costos más elevados y capacidad reducida de medicinas antirretrovirales”.
“Hago un llamado a los países y compradores de medicinas VIH a actuar rápidamente para asegurar que todos los que actualmente estén en el tratamiento continúen a estar en él, salvar vidas y detener las nuevas infecciones de VIH”, dijo Byanyima.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-