-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Pandemia altera suministro de medicinas contra el sida; pone en riesgo a más de 24 millones de personas

Noticias México

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Termina en caos frente a Palacio Nacional marcha de la Generación Z en CDMX: protestan miles de todas las edades (VIDEOS)

Lo que inició como una movilización pacífica para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán,...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...
-Anuncio-
- Advertisement -

En todo el mundo, la pandemia ha alterado el suministro de medicamentos antirretrovirales, poniendo en peligro a muchas de las más de 24 millones de personas que los toman para mantener a raya el virus VIH, que causa el sida.
Uno de esos casos fue Sibongile Zulu, una madre soltera con cuatro hijos en Sudáfrica. Cuando la clínica a la que asiste se quedó sin medicamentos para el VIH financiados por el Gobierno durante el confinamiento por la COVID-19, Zulu entró en pánico. Una farmacia local tenía la medicina con un costo de 48 dólares, pero ella no tenía el dinero después de haber sido despedida de su trabajo durante los cierres para contener la propagación del coronavirus.
Desesperada por conseguir medicamentos vitales, llamó a una amiga: una enfermera en un organismo local que ayuda a gente con VIH, la Fundación Hermana Mura. Zulu fue una de las afortunadas y desde abril la fundación le ha proporcionado los medicamentos, comprados localmente.
Sólo en África subsahariana, un estudio realizado por el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) halló que una obstaculización de seis meses de la terapia antirretroviral podría ocasionar 500 mil muertes adicionales relacionadas con el sida.
Las alteraciones son particularmente preocupantes en Sudáfrica, que tiene 7.7 millones de personas con VIH, la mayor cantidad en el mundo, de las cuales un 62 por ciento dependen del programa antirretroviral del Gobierno, también el más grande. Las restricciones por el coronavirus han complicado tanto la importación de los medicamentos, como la producción local y distribución, según un reporte de ONUSIDA.
Además, muchos pacientes con VIH han dejado de ir a las clínicas con frecuencia atestadas por temor de exponerse al coronavirus y otros no pueden pagar el transporte para llegar a las clínicas.
En junio, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, dijo que los países deberían “hacer planes con urgencia sobre cómo mitigar los impactos de los costos más elevados y capacidad reducida de medicinas antirretrovirales”.
“Hago un llamado a los países y compradores de medicinas VIH a actuar rápidamente para asegurar que todos los que actualmente estén en el tratamiento continúen a estar en él, salvar vidas y detener las nuevas infecciones de VIH”, dijo Byanyima.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Un fuerte movimiento policiaco se llevó a cabo al norte de la capital sonorense, luego de que se hizo...

Termina en caos frente a Palacio Nacional marcha de la Generación Z en CDMX: protestan miles de todas las edades (VIDEOS)

Lo que inició como una movilización pacífica para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán,...

Incendio causa fuerte explosión en planta química en Buenos Aires, Argentina (VIDEO)

Una fuerte explosión ocurrió en una planta química ubicada en Carlos Spegazzini, municipio de Ezeiza (Buenos Aires, Argentina), tras...

‘¿Queremos otra Gaza ahora en Suramérica?’, cuestiona Nicolás Maduro sobre operativo de EEUU en Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al pueblo de Estados Unidos que detenga lo que llamó “la mano...
-Anuncio-