-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

¿Cuándo llegó la primera cerveza a México? Esta es la historia

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México es muy común que la gente tome cerveza. Incluso, es un país que exporte grandes cantidades.
¿Alguna vez te has preguntado cuándo apareció la cerveza en México?
El portal del Instituto Nacional de Antropología e Historia publicó el libro: ‘Apuntes para la historia de la cerveza en México’ de la historiadora María del Carmen Reyna y Jean-Paul Krammer en donde los autores emprenden un viaje a través de la historia, registrada hace aproximadamente nueve mil años y que da a conocer los orígenes de esta popular bebida, la cuál se remonta al Medio Oriente.
María del Carmen hizo un recorrido a la historia y señala que aunque la cerveza no necesariamente fue la primera variedad de bebida fermentada que llegó al paladar humano, sin duda fue una de las más antiguas y hoy es, quizá, la más popular del mundo.
Si quieres conocer cuándo llegó por primera vez la cerveza a México, aquí te compartimos la información del volumen editado por el INAH.
¿CUÁNDO LLEGÓ POR PRIMERA VEZ LA CERVEZA A MÉXICO?
Amecameca
Fue en 1542 cuando el monarca Carlos V autorizó que en la Nueva España se pudiera elaborar cerveza, misma que se producía en una fábrica dirigida por el español Alfonso de Herrera en Amecameca.
“Traían maestros cerveceros europeos para poder hacerla, que tenían la habilidad, práctica y experiencia necesarias. Esta primera cervecería permaneció alrededor de cuatro o cinco años, pues no tenía las condiciones para subsistir. Además, las primeras cervezas salían muy caras y, por lo mismo, la producción era mínima. Por ello, se decidió mejor traerla en barcos, pero este transporte debía tener ciertas condiciones para que la bebida no se echara a perder”, menciona.
Y es que es sabido que en 1516 Guillermo de Baviera, Alemania, aprobó la ‘Ley de la Pureza’ que establecía que la cerveza auténtica debía llevar solo cuatro ingredientes, los cuáles son: agua, cebada, lúpulo y levadura. Con ello, los monjes eran los expertos en elaborar la cerveza de una manera casi secreta y exclusiva.
Primeras cervecerías
En la Ciudad de México, una de las primeras cervecerías se estableció sin éxito en la calle Revillagigedo a cargo de la familia Cantolla. Otra más se instaló en el exConvento de San Agustín, ubicado en Isabel la Católica y República de El Salvador y permaneció abierta de 1829 a 1861.
Otra fábrica se instaló en el Hospicio de Pobres en Balderas y avenida Juárez. Este era rentado por productores de origen europeo y contaba con todos los recursos para su elaboración, pues poseía mercedes de agua.
También, en Sonora, Chihuahua y Jalisco se establecieron algunas de las primeras cervecerías y después se abrieron más cerveceras al sur del país.
“La inestabilidad del siglo XIX no hizo posible que se fortalecieran las fábricas de cerveza. Sin embargo, a mediados de esa centuria empezó a haber una mayor demanda de esta bebida, que poco a poco fue desplazando al pulque. La cerveza también se consideraba medicinal, a los niños se les daba un traguito para tranquilizarlos por efectos del lúpulo”, menciona María del Carmen Reyna.
Grandes empresas cerveceras
Una de las primeras empresas cerveceras grandes fue Grupo Modelo, la cuál fue fundada en 1925 por españoles y quienes también contrataban a fabricantes extranjeros.
Después surgió Corona, la cuál actualmente exporta a muchos países en el mundo, y posteriormente llegaron Indio, Tecate, Cuauhtémoc, Yucateca, Moctezuma, entre otras.
La historiadora menciona que, actualmente, la industria cervecera mexicana vende mucho en todo el mundo y que de entre los países que consumen más cerveza se encuentran, además de México, Alemania, República Checa, España, Francia, Austria, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca y Estados Unidos.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-