-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

¿Cuándo llegó la primera cerveza a México? Esta es la historia

Noticias México

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...

Grecia Quiroz asume la alcaldía de Uruapan, Michoacán tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo

El Congreso de Michoacán aprobó y tomó protesta a Grecia Itzel Quiroz García como alcaldesa sustituta del municipio de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México es muy común que la gente tome cerveza. Incluso, es un país que exporte grandes cantidades.
¿Alguna vez te has preguntado cuándo apareció la cerveza en México?
El portal del Instituto Nacional de Antropología e Historia publicó el libro: ‘Apuntes para la historia de la cerveza en México’ de la historiadora María del Carmen Reyna y Jean-Paul Krammer en donde los autores emprenden un viaje a través de la historia, registrada hace aproximadamente nueve mil años y que da a conocer los orígenes de esta popular bebida, la cuál se remonta al Medio Oriente.
María del Carmen hizo un recorrido a la historia y señala que aunque la cerveza no necesariamente fue la primera variedad de bebida fermentada que llegó al paladar humano, sin duda fue una de las más antiguas y hoy es, quizá, la más popular del mundo.
Si quieres conocer cuándo llegó por primera vez la cerveza a México, aquí te compartimos la información del volumen editado por el INAH.
¿CUÁNDO LLEGÓ POR PRIMERA VEZ LA CERVEZA A MÉXICO?
Amecameca
Fue en 1542 cuando el monarca Carlos V autorizó que en la Nueva España se pudiera elaborar cerveza, misma que se producía en una fábrica dirigida por el español Alfonso de Herrera en Amecameca.
“Traían maestros cerveceros europeos para poder hacerla, que tenían la habilidad, práctica y experiencia necesarias. Esta primera cervecería permaneció alrededor de cuatro o cinco años, pues no tenía las condiciones para subsistir. Además, las primeras cervezas salían muy caras y, por lo mismo, la producción era mínima. Por ello, se decidió mejor traerla en barcos, pero este transporte debía tener ciertas condiciones para que la bebida no se echara a perder”, menciona.
Y es que es sabido que en 1516 Guillermo de Baviera, Alemania, aprobó la ‘Ley de la Pureza’ que establecía que la cerveza auténtica debía llevar solo cuatro ingredientes, los cuáles son: agua, cebada, lúpulo y levadura. Con ello, los monjes eran los expertos en elaborar la cerveza de una manera casi secreta y exclusiva.
Primeras cervecerías
En la Ciudad de México, una de las primeras cervecerías se estableció sin éxito en la calle Revillagigedo a cargo de la familia Cantolla. Otra más se instaló en el exConvento de San Agustín, ubicado en Isabel la Católica y República de El Salvador y permaneció abierta de 1829 a 1861.
Otra fábrica se instaló en el Hospicio de Pobres en Balderas y avenida Juárez. Este era rentado por productores de origen europeo y contaba con todos los recursos para su elaboración, pues poseía mercedes de agua.
También, en Sonora, Chihuahua y Jalisco se establecieron algunas de las primeras cervecerías y después se abrieron más cerveceras al sur del país.
“La inestabilidad del siglo XIX no hizo posible que se fortalecieran las fábricas de cerveza. Sin embargo, a mediados de esa centuria empezó a haber una mayor demanda de esta bebida, que poco a poco fue desplazando al pulque. La cerveza también se consideraba medicinal, a los niños se les daba un traguito para tranquilizarlos por efectos del lúpulo”, menciona María del Carmen Reyna.
Grandes empresas cerveceras
Una de las primeras empresas cerveceras grandes fue Grupo Modelo, la cuál fue fundada en 1925 por españoles y quienes también contrataban a fabricantes extranjeros.
Después surgió Corona, la cuál actualmente exporta a muchos países en el mundo, y posteriormente llegaron Indio, Tecate, Cuauhtémoc, Yucateca, Moctezuma, entre otras.
La historiadora menciona que, actualmente, la industria cervecera mexicana vende mucho en todo el mundo y que de entre los países que consumen más cerveza se encuentran, además de México, Alemania, República Checa, España, Francia, Austria, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca y Estados Unidos.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...

Disminuirán hasta en un 10% vuelos en 40 aeropuertos de EEUU por cierre de gobierno, anuncia secretario de Transporte

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció este miércoles que, si el cierre de gobierno continúa,...

México y EEUU sostienen mesa redonda para fortalecer relación agroalimentaria previo T-MEC

En el marco de la visita oficial a México de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, representantes...
-Anuncio-