-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Greenpeace critica anteproyecto sobre glifosato; denuncia que Sader promueve agrotóxicos

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Greenpeace México denunció que el anteproyecto del decreto presidencial sobre el glifosato publicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no fue resultado del diálogo entre instituciones gubernamentales.
La organización ambientalista también cuestionó la postura de Víctor Manuel Villalobos Arámbula, representante de la Sader, porque, dijo, “se ha caracterizado por ser un arduo promotor de los agrotóxicos, los monocultivos y los transgénicos, favoreciendo a la agroindustria, representada por las compañías Bayer-Monsanto, Dow-Dupont, Syngenta-ChemChina”, quienes dominan el 65 por ciento de las ventas mundiales de agroquímicos y el 61 por ciento del mercado de semillas.
Greenpeace planteó que por ello no sorprende que la postura del titular de la Sader lo llevara a plantear trabas institucionales al fortalecimiento de la soberanía alimentaria que ya ha propuesto la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “El posicionamiento de Villalobos es contrario a la visión de la 4T encabezada por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador”, dijo Viridiana Lazaro, especialista en Agricultura y Cambio Climático de Greenpeace México, citada en un comunicado de la organización.
La Semarnat también se pronunció en contra del anteproyecto publicado por Sader, por lo que le exigió una disculpa pública.
“No sólo no refleja, sino que contradice las instrucciones dadas por el Presidente de la República”, detalló la Semarnat el pasado 4 de agosto cuando solicitó una disculpa pública a la Sader por haber utilizado, sin su consentimiento, el nombre de su titular, Víctor Manuel Toledo, en el anteproyecto de decreto presidencial sobre el herbicida glifosato.
Greenpeace México recordó que durante 2015, el glifosato fue clasificado por la Agencia Internacional de Investigación de Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como probable carcinógeno en humanos y está asociado a una amplia variedad de efectos dañinos a la salud y a la diversidad biológica, reportados en una amplia literatura científica, según detalla la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México, A. C. (RAPAM).
“En Greenpeace estamos convencidos de que el glifosato y otros herbicidas y plaguicidas implican un cuantioso costo a los gobiernos y tienen consecuencias desastrosas para el medio ambiente, la salud humana y la sociedad, violando los derechos humanos de la población”, detalló la organización ambientalista.
En el documento publicado por la Sader establece las acciones que las instituciones deberán realizar para coordinar los estudios técnicos necesarios que determinen la seguridad química del glifosato y su uso.
También contempló desarrollar la tecnología necesaria que permita tanto su sustitución como el aumento de niveles productivos con miras a lograr la autosuficiencia alimentaria.
La Semarnat ha suspendido las importaciones de glifosato y ha planteado que ya no se use más para 2024.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
-Anuncio-