-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Alemania promulgará ley para reducir contaminación lumínica

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno alemán presentará una ley para restringir la contaminación lumínica y limitar la utilización de pesticidas para preservar a los insectos, pilar de los ecosistemas cuya desaparición se acelera.
Las asociaciones ecologistas aplauden esta iniciativa, pero consideran que el gobierno no llega lo suficientemente lejos, al no prohibir inmediatamente el uso de determinados herbicidas, como el polémico glifosato.
Este proyecto de ley, presentado este miércoles por la ministra del Medio Ambiente, Svenja Schulze, y del cual la AFP obtuvo una copia, concreta una serie de medidas presentadas por el gobierno a mediados de septiembre pasado a favor del bienestar animal y de la información al consumidor.
En la práctica, la utilización de potentes proyectores luminosos en espacios libres, llamados ‘skytracer’, usados para indicar sitios de entretenimiento, como discotecas, o señalar desde lejos la ubicación de lugares concretos, será limitado.
Considerados sobre todo nocivos para la fauna avícola, estarán prohibidos durante los más importantes periodos de migración de aves, en primavera y otoño (boreales), es decir, desde el 1 de febrero al 30 de mayo, y desde el 15 de julio al 15 de diciembre, a partir del atardecer hasta el alba.
El alumbrado público será reducido en el futuro para causar el menor daño posible a animales y plantas.
En las reservas naturales se limitará a lugares habitables o muy determinados.
Para proteger a los insectos no se podrá utilizar herbicidas a menos de 10 metros de grandes masas de agua, y a cinco si el curso de agua está cubierto de vegetación.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...
-Anuncio-