-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Alemania promulgará ley para reducir contaminación lumínica

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno alemán presentará una ley para restringir la contaminación lumínica y limitar la utilización de pesticidas para preservar a los insectos, pilar de los ecosistemas cuya desaparición se acelera.
Las asociaciones ecologistas aplauden esta iniciativa, pero consideran que el gobierno no llega lo suficientemente lejos, al no prohibir inmediatamente el uso de determinados herbicidas, como el polémico glifosato.
Este proyecto de ley, presentado este miércoles por la ministra del Medio Ambiente, Svenja Schulze, y del cual la AFP obtuvo una copia, concreta una serie de medidas presentadas por el gobierno a mediados de septiembre pasado a favor del bienestar animal y de la información al consumidor.
En la práctica, la utilización de potentes proyectores luminosos en espacios libres, llamados ‘skytracer’, usados para indicar sitios de entretenimiento, como discotecas, o señalar desde lejos la ubicación de lugares concretos, será limitado.
Considerados sobre todo nocivos para la fauna avícola, estarán prohibidos durante los más importantes periodos de migración de aves, en primavera y otoño (boreales), es decir, desde el 1 de febrero al 30 de mayo, y desde el 15 de julio al 15 de diciembre, a partir del atardecer hasta el alba.
El alumbrado público será reducido en el futuro para causar el menor daño posible a animales y plantas.
En las reservas naturales se limitará a lugares habitables o muy determinados.
Para proteger a los insectos no se podrá utilizar herbicidas a menos de 10 metros de grandes masas de agua, y a cinco si el curso de agua está cubierto de vegetación.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-