-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Gobiernos deben asegurar que nadie se quede sin educación y sea de calidad en regreso a clases

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Actualmente los gobiernos son rebasados por el regreso a clases y la emergencia sanitaria, estos deben asegurar que todos los estudiantes reciban educación en todos los niveles, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
La politóloga María Elena Carrera apuntó que en el modelo de educación virtual en casa los Estados deben garantizar las condiciones y asignar un presupuesto, hacer una legislación educativa que garantice el acceso y en igualdad de condiciones.
“En la mayoría de los hogares de este país se vive como lo dicen las encuestas nacionales uno de los lugares más poco pacíficos para estar es justamente la casa, entonces si tenemos por otro lado la violencia en la familia que es emocional, psicológica, sexual, física, verbal, yo no sé qué condiciones haya para que se haga la educación desde casa”, dijo.
El empresario Óscar Serrato afirmó que el anuncio del inicio de clases por televisión mediante un plan bien desarrollado a través de canales de televisión y la distribución de libros de texto a los alumnos es solo una salida a la emergencia.
“Vamos a hacer lo mejor que podamos bajo las condiciones actuales, es una contingencia de salud, luego se nos viene la contingencia económica y luego se nos viene una contingencia educativa, lo que los niños no tienen es tiempo”, señaló.
El abogado Francisco Zavala explicó que el reto no es solo para las autoridades educativas sino también para el personal docente y padres de familia, es importante que haya retroalimentación y qué pasará con quienes tienen que regresar a su trabajo.
“Toda la educación que se va a dar en esta nueva normalidad tiene que ser en equipo, lo que me preocupa en este aspecto es, los niños pequeños de preescolar y primaria sobre todo, cómo le van a hacer los padres de familia cuando ingresemos a la nueva normalidad laboral, si será a través de clases vía televisión abierta”, manifestó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-