-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Gobiernos deben asegurar que nadie se quede sin educación y sea de calidad en regreso a clases

Noticias México

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Asesinan a balazos a Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca

La mañana de este jueves fue asesinada Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines del municipio de San...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Actualmente los gobiernos son rebasados por el regreso a clases y la emergencia sanitaria, estos deben asegurar que todos los estudiantes reciban educación en todos los niveles, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
La politóloga María Elena Carrera apuntó que en el modelo de educación virtual en casa los Estados deben garantizar las condiciones y asignar un presupuesto, hacer una legislación educativa que garantice el acceso y en igualdad de condiciones.
“En la mayoría de los hogares de este país se vive como lo dicen las encuestas nacionales uno de los lugares más poco pacíficos para estar es justamente la casa, entonces si tenemos por otro lado la violencia en la familia que es emocional, psicológica, sexual, física, verbal, yo no sé qué condiciones haya para que se haga la educación desde casa”, dijo.
El empresario Óscar Serrato afirmó que el anuncio del inicio de clases por televisión mediante un plan bien desarrollado a través de canales de televisión y la distribución de libros de texto a los alumnos es solo una salida a la emergencia.
“Vamos a hacer lo mejor que podamos bajo las condiciones actuales, es una contingencia de salud, luego se nos viene la contingencia económica y luego se nos viene una contingencia educativa, lo que los niños no tienen es tiempo”, señaló.
El abogado Francisco Zavala explicó que el reto no es solo para las autoridades educativas sino también para el personal docente y padres de familia, es importante que haya retroalimentación y qué pasará con quienes tienen que regresar a su trabajo.
“Toda la educación que se va a dar en esta nueva normalidad tiene que ser en equipo, lo que me preocupa en este aspecto es, los niños pequeños de preescolar y primaria sobre todo, cómo le van a hacer los padres de familia cuando ingresemos a la nueva normalidad laboral, si será a través de clases vía televisión abierta”, manifestó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan más de 800 vuelos ante reducción ‘inédita’ de tráfico aéreo por cierre de gobierno en EEUU

Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes 7 de noviembre en Estados Unidos en el primer día de...

Israel confirma intento de Irán de asesinar a embajadora israelí en México: agradece a gobierno por ‘neutralizar intenciones terroristas’

Ciudad de México.- El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó este viernes que Irán planeó un intento de asesinato...

Miles de ciudadanos marchan para manifestarse por asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan

Miles de ciudadanos salieron a las calles este viernes 7 de noviembre para participar en la Marcha por la...

Carin León es nominado al Grammy por ‘Palabra de To’s (Seca)’: “El morro que hace soñaba con compartir su música vuelve a sorprenderse”

Hermosillo, Sonora.- Carin León fue nominado al Grammy de nueva cuenta, en la categoría Best Música Mexicana Album (Including...

Bad Bunny podría hacer historia con nueva nominación al Grammy 2025 por álbum en español

La Academia de la Grabación anunciará este viernes las nominaciones para la ceremonia de los Premios Grammy 2025, que...
-Anuncio-