-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Gobiernos deben asegurar que nadie se quede sin educación y sea de calidad en regreso a clases

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Actualmente los gobiernos son rebasados por el regreso a clases y la emergencia sanitaria, estos deben asegurar que todos los estudiantes reciban educación en todos los niveles, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
La politóloga María Elena Carrera apuntó que en el modelo de educación virtual en casa los Estados deben garantizar las condiciones y asignar un presupuesto, hacer una legislación educativa que garantice el acceso y en igualdad de condiciones.
“En la mayoría de los hogares de este país se vive como lo dicen las encuestas nacionales uno de los lugares más poco pacíficos para estar es justamente la casa, entonces si tenemos por otro lado la violencia en la familia que es emocional, psicológica, sexual, física, verbal, yo no sé qué condiciones haya para que se haga la educación desde casa”, dijo.
El empresario Óscar Serrato afirmó que el anuncio del inicio de clases por televisión mediante un plan bien desarrollado a través de canales de televisión y la distribución de libros de texto a los alumnos es solo una salida a la emergencia.
“Vamos a hacer lo mejor que podamos bajo las condiciones actuales, es una contingencia de salud, luego se nos viene la contingencia económica y luego se nos viene una contingencia educativa, lo que los niños no tienen es tiempo”, señaló.
El abogado Francisco Zavala explicó que el reto no es solo para las autoridades educativas sino también para el personal docente y padres de familia, es importante que haya retroalimentación y qué pasará con quienes tienen que regresar a su trabajo.
“Toda la educación que se va a dar en esta nueva normalidad tiene que ser en equipo, lo que me preocupa en este aspecto es, los niños pequeños de preescolar y primaria sobre todo, cómo le van a hacer los padres de familia cuando ingresemos a la nueva normalidad laboral, si será a través de clases vía televisión abierta”, manifestó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...
-Anuncio-