-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

La economía mexicana ya tocó fondo y vamos hacia arriba: AMLO

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que ya inició la recuperación económica y que en el último trimestre del año México habrá superado la crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19.
En un mensaje difundido en redes sociales dijo que la economía mexicana ya tocó fondo y en julio inició el ascenso.
“Ya tocamos fondo, vamos hacia arriba, vamos a emerger, yo creo que julio ya es un mes mejor que abril, que mayo, que junio, ese trimestre fue muy difícil, y el trimestre julio, agosto, septiembre es hacia arriba, y el último trimestre del año ya estamos en en la superficie, ya se emergió, ya estamos saliendo de la crisis con economía sana, sin endeudamiento”, indicó.
López Obrador expuso que los programas sociales de su gobierno ayudaron a no generar una crisis de consumo en el país.
“Las becas para estudiantes, el Sembrando Vida, todo esto que significa fortalecer la economía abajo para que la gente tenga ingresos y no se nos convierta esta crisis económica en una crisis de consumo, que la gente no tenga para comprar cuando menos lo básico, entonces vamos saliendo”, aseveró.
Aseguró que es “milagroso” que no se haya desplomado la recaudación de impuestos durante la pandemia de COVID-19, que sólo se registró una ligera caída, que hubo un pequeño aumento en la recaudación del ISR, pero una disminución en la recaudación total y del IVA.
“Si hay una crisis económica se pagan menos impuestos, es decir, no hay la misma recaudación, y hemos logrado que se mantenga el Impuesto Sobre la Renta, que no se caiga, no ha disminuido en términos reales, de enero a julio del año pasado un billón 51 mil, de enero a julio de este año, a pesar de la crisis, un billón 91 mil, es un 0.70 pero positivo. Se nos cayó el IVA de 571 mil a 567 mil esto en términos reales es 3.7 menos. En total la recaudación de 2 billones 366 del año pasado de enero a julio, de 7 meses de dos billones 366 a 2 billones 328, en términos reales es 4.6 menos, pero esto ha sido realmente milagroso, el que no el que no se nos haya desplomado la recaudación”, explicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-