-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Incendios en las Amazonas va en aumento y tal vez peores que en 2019

Noticias México

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...

Muere hombre al caer de globo aerostático en el que volaba en Zacatecas (VIDEOS)

Un lamentable hecho se vivió en Zacatecas, luego de que un hombre murió tras incendiarse el globo aerostático en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de incendios en la selva amazónica de Brasil aumentó un 28% en julio respecto al año anterior, según mostraron hoy datos oficiales, y ambientalistas advirtieron que el incremento de esta semana podría indicar una repetición de la destrucción ocurrida el año pasado.
La agencia de investigación espacial de Brasil, Inpe, registró 6 mil 803 incendios en el Amazonas el mes pasado, frente a los 5 mil 318 de julio de 2019.
Aún así, grupos ambientalistas dicen que hay signos preocupantes de lo que puede venir, y los últimos días del mes muestran un fuerte aumento.
El 30 de julio se registraron más de mil incendios, el número más alto para un solo día en julio desde el 2005, según un análisis del grupo de defensa Greenpeace Brasil.
“Es una señal terrible”, dijo Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (IPAM) de Brasil.
Podemos esperar que agosto ya sea un mes difícil y septiembre sea aún peor”, alertó.
Los defensores del medio ambiente culpan al presidente Jair Bolsonaro por alentar a los madereros ilegales, mineros y especuladores de tierras a destruir el bosque con su visión del desarrollo económico de la región.
Bolsonaro defiende sus planes de introducir la minería y la agricultura en reservas protegidas como una forma de sacar a la región de la pobreza.
Este año, el presidente autorizó un despliegue militar de mayo a noviembre para combatir la deforestación y los incendios forestales.
También ha prohibido prender fuego en la zona durante 120 días.
En 2019, Brasil instituyó las mismas políticas temporales aunque más avanzado el año, después de que los incendios en el Amazonas provocaron protestas globales.
Los científicos dicen que la selva tropical es una defensa vital contra el calentamiento climático porque absorbe gases de efecto invernadero.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desviar aguas negras de Vado del Río podría afectar a tortugas que habitan en canal al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La desviación de aguas negras al canal del Vado del Río, podría afectar a las tortugas que...

Cuestionan Beltrones y Agustín Rodríguez a gobiernos por no hacer su trabajo para impedir bloqueo de ganado de México a EEUU

Hermosillo, Sonora.- Luego de que Estados Unidos anunciara nuevamente la suspensión de la importación de ganado desde México, diversas...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

Hombre es detenido por golpear e intentar asfixiar a su pareja en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por golpear e intentar asfixiar a su pareja, fue detenido un hombre al nororiente de Hermosillo, durante...

Asaltan autobús en Hermosillo: detienen a 3 jóvenes y un hombre con dinero y celulares robados

Hermosillo, Sonora.- Cuatro personas fueron detenidas, poco tiempo después de asaltar un autobús de pasajeros, a quienes despojaron de...
-Anuncio-