-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Incendios en las Amazonas va en aumento y tal vez peores que en 2019

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de incendios en la selva amazónica de Brasil aumentó un 28% en julio respecto al año anterior, según mostraron hoy datos oficiales, y ambientalistas advirtieron que el incremento de esta semana podría indicar una repetición de la destrucción ocurrida el año pasado.
La agencia de investigación espacial de Brasil, Inpe, registró 6 mil 803 incendios en el Amazonas el mes pasado, frente a los 5 mil 318 de julio de 2019.
Aún así, grupos ambientalistas dicen que hay signos preocupantes de lo que puede venir, y los últimos días del mes muestran un fuerte aumento.
El 30 de julio se registraron más de mil incendios, el número más alto para un solo día en julio desde el 2005, según un análisis del grupo de defensa Greenpeace Brasil.
“Es una señal terrible”, dijo Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (IPAM) de Brasil.
Podemos esperar que agosto ya sea un mes difícil y septiembre sea aún peor”, alertó.
Los defensores del medio ambiente culpan al presidente Jair Bolsonaro por alentar a los madereros ilegales, mineros y especuladores de tierras a destruir el bosque con su visión del desarrollo económico de la región.
Bolsonaro defiende sus planes de introducir la minería y la agricultura en reservas protegidas como una forma de sacar a la región de la pobreza.
Este año, el presidente autorizó un despliegue militar de mayo a noviembre para combatir la deforestación y los incendios forestales.
También ha prohibido prender fuego en la zona durante 120 días.
En 2019, Brasil instituyó las mismas políticas temporales aunque más avanzado el año, después de que los incendios en el Amazonas provocaron protestas globales.
Los científicos dicen que la selva tropical es una defensa vital contra el calentamiento climático porque absorbe gases de efecto invernadero.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...

Con conferencias de Héctor de Mauleón, Carlos Ponce y otros analistas celebrará COPARMEX Foro Empresarial “Ideas en Movimiento” en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- COPARMEX Sonora Norte llevará a cabo la décimo octava edición del Foro Empresarial “Ideas en Movimiento”, consolidado...
-Anuncio-