-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

69.6 millones de mexicanos no tienen para la canasta básica; reporte del Coneval a mayo

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante mayo, el segundo mes del #QuédateEnCasa, la población del país en pobreza laboral llegó a 54.9%, de acuerdo con un análisis el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
A través de un cálculo basado en la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) del Inegi, lo anterior significó que, en el mes de referencia, 69.6 millones de mexicanos no tuvieron el ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta básica alimentaria.
La pandemia de Covid-19 ocasionó que el número de mexicanos en pobreza laboral creciera en 24.4 millones, si se compara con los 45.2 millones registrados en el primer trimestre del año.
Esta última cifra estuvo basada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que tuvo que suspenderse por causa de la emergencia sanitaria. El Coneval recordó que si bien la ENOE no es estrictamente comparable con la ETOE, sí da un parámetro de referencia del impacto que pudo ocasionar la pandemia en la pobreza laboral.
Las cifras del Coneval refieren que en dos meses de confinamiento y por el cierre de muchas actividades económicas, se rompió el descenso paulatino de la pobreza laboral observado durante 2019 y que se había extendido a este año.
Multiplicó la pobreza
Durante mayo de este año, es decir el segundo mes de la contingencia sanitaria por el covid-19, la población en pobreza laboral se ubicó en 54.9% de los habitantes, reportó en un análisis el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
A través de un cálculo basado en la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo del Inegi, lo anterior significó que 69.6 millones de mexicanos no tuvieran el ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta básica alimentaria en el mes de referencia.
Con esto, la pandemia ocasionó que el número de mexicanos en situación de pobreza laboral se elevara en 24.4 millones de personas si se compara con 45.2 millones que se registraron durante el primer trimestre del año.
El Coneval aclaró que esta última cifra estuvo basada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), misma que se tuvo que suspender por causa de la emergencia sanitaria. Expresó que, si bien la ENOE no es estrictamente comparable con la ETOE, sí da un parámetro de referencia del impacto que pudo ocasionar la pandemia en la pobreza.
Así, las cifras del Coneval refieren que, en tan sólo dos meses de confinamiento y por causa de la suspensión de muchas actividades económicas, se rompió el descenso paulatino de la pobreza laboral que se había observado durante 2019 y que había extendido en 2020, cuando llegó a ubicarse en 35.7% de la población en enero-marzo de este año.
La pérdida de empleos durante los dos primeros meses de la contingencia, que según el Inegi redujo a la población ocupada en 12.3 millones de personas y el ingreso en 46% de la población que pudo continuar trabajando, derivó en que el ingreso laboral por persona se ubicara en 2,068 pesos mensuales.
Esta cifra representa un mínimo histórico si se le compara con el ingreso laboral calculado con la ENOE, y representa un desplome de 25.5% en términos reales respecto al observado en el primer trimestre de 2020, que fue 2,777 pesos mensuales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-