-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

69.6 millones de mexicanos no tienen para la canasta básica; reporte del Coneval a mayo

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante mayo, el segundo mes del #QuédateEnCasa, la población del país en pobreza laboral llegó a 54.9%, de acuerdo con un análisis el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
A través de un cálculo basado en la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) del Inegi, lo anterior significó que, en el mes de referencia, 69.6 millones de mexicanos no tuvieron el ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta básica alimentaria.
La pandemia de Covid-19 ocasionó que el número de mexicanos en pobreza laboral creciera en 24.4 millones, si se compara con los 45.2 millones registrados en el primer trimestre del año.
Esta última cifra estuvo basada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que tuvo que suspenderse por causa de la emergencia sanitaria. El Coneval recordó que si bien la ENOE no es estrictamente comparable con la ETOE, sí da un parámetro de referencia del impacto que pudo ocasionar la pandemia en la pobreza laboral.
Las cifras del Coneval refieren que en dos meses de confinamiento y por el cierre de muchas actividades económicas, se rompió el descenso paulatino de la pobreza laboral observado durante 2019 y que se había extendido a este año.
Multiplicó la pobreza
Durante mayo de este año, es decir el segundo mes de la contingencia sanitaria por el covid-19, la población en pobreza laboral se ubicó en 54.9% de los habitantes, reportó en un análisis el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
A través de un cálculo basado en la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo del Inegi, lo anterior significó que 69.6 millones de mexicanos no tuvieran el ingreso laboral suficiente para adquirir la canasta básica alimentaria en el mes de referencia.
Con esto, la pandemia ocasionó que el número de mexicanos en situación de pobreza laboral se elevara en 24.4 millones de personas si se compara con 45.2 millones que se registraron durante el primer trimestre del año.
El Coneval aclaró que esta última cifra estuvo basada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), misma que se tuvo que suspender por causa de la emergencia sanitaria. Expresó que, si bien la ENOE no es estrictamente comparable con la ETOE, sí da un parámetro de referencia del impacto que pudo ocasionar la pandemia en la pobreza.
Así, las cifras del Coneval refieren que, en tan sólo dos meses de confinamiento y por causa de la suspensión de muchas actividades económicas, se rompió el descenso paulatino de la pobreza laboral que se había observado durante 2019 y que había extendido en 2020, cuando llegó a ubicarse en 35.7% de la población en enero-marzo de este año.
La pérdida de empleos durante los dos primeros meses de la contingencia, que según el Inegi redujo a la población ocupada en 12.3 millones de personas y el ingreso en 46% de la población que pudo continuar trabajando, derivó en que el ingreso laboral por persona se ubicara en 2,068 pesos mensuales.
Esta cifra representa un mínimo histórico si se le compara con el ingreso laboral calculado con la ENOE, y representa un desplome de 25.5% en términos reales respecto al observado en el primer trimestre de 2020, que fue 2,777 pesos mensuales.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-