-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Pandemia reduce ruido sísmico en el mundo

Noticias México

Jueza de Florida sentencia a García Luna y su esposa Cristina Pereyra: deberán pagar más de 2 mil mdp al Gobierno de México

Una corte civil del condado de Miami-Dade dictó una sentencia millonaria contra el exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García...

‘Seguimos negociando’, dice Sheinbaum tras nueva llamada con Trump: van 7 conversaciones en siete meses

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la mañana de este jueves una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos,...

Reclusos provocan balacera dentro del penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa

Este miércoles se registró una balacera al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, donde reclusos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de covid-19 generó una reducción sin precedentes de 50 por ciento en el ruido sísmico observado en todo el mundo.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, con base en la investigación de 76 sismólogos de 66 instituciones en 27 países, la disminución obedece a medidas de distanciamiento social, reducción de la actividad económica e industrial, y las caídas en turismo y viajes.
La reducción de ruido sísmico más fuerte se encontró en áreas urbanas, pero el estudio en el que participó México, a través del Centro de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla, también detectó señales del confinamiento en sensores enterrados a cientos de metros en el subsuelo y en áreas más remotas, como en África subsahariana.
Asimismo, se halló una fuerte coincidencia entre la reducción de ruido sísmico y los datos de movilidad humana, extraídos de aplicaciones de mapeo en teléfonos móviles y puestos a la disposición del público por Google y Apple.
Si bien tradicionalmente la sismología se enfoca a medir las ondas sísmicas que surgen después de un terremoto, los registros sísmicos de fuentes naturales están contaminados por las vibraciones de alta frecuencia producidas por los humanos en la superficie al caminar, conducir automóviles y trenes.
En este contexto, el estudio demostró que las medidas de confinamiento para combatir la propagación de covid-19 condujeron a una reducción de la mitad en el ruido sísmico a nivel mundial.
Los investigadores universitarios Raphael De Plaen y Víctor H. Márquez contribuyeron con el análisis de datos de México, principalmente de la zona metropolitana de Querétaro, donde el Centro de Geociencias cuenta con una red sísmica urbana.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Seguimos negociando’, dice Sheinbaum tras nueva llamada con Trump: van 7 conversaciones en siete meses

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la mañana de este jueves una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos,...

CNTE hace boicot histórico a la ‘mañanera’

En un hecho inédito, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon Palacio Nacional para...

Justo medio, por el bien de todos

Fue un órgano técnico militar encargado de asistir al Presidente de la República en diversas funciones administrativas pero, sobre todo, en...

Jueces con voluntad y visión

Hoy por hoy, vemos a muchos candidatos a Juzgadores promoviéndose en redes sociales y espacios públicos. Todos afirman ser...

‘Plantas y Árboles de Hermosillo’: Comunidad en Facebook con más de 20 mil seguidores que enseña a personas a plantar sus flores y árboles...

Hermosillo, Sonora.- Con más de 20 mil miembros, el grupo de Facebook "Plantas y Árboles Hermosillo" se ha convertido...
-Anuncio-