-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Donde no usan cubrebocas y hay multitudes, la pandemia no disminuye: OMS

Noticias México

Jueza de Florida sentencia a García Luna y su esposa Cristina Pereyra: deberán pagar más de 2 mil mdp al Gobierno de México

Una corte civil del condado de Miami-Dade dictó una sentencia millonaria contra el exsecretario mexicano de Seguridad, Genaro García...

‘Seguimos negociando’, dice Sheinbaum tras nueva llamada con Trump: van 7 conversaciones en siete meses

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la mañana de este jueves una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos,...

Reclusos provocan balacera dentro del penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa

Este miércoles se registró una balacera al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, donde reclusos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La actual pandemia del coronavirus, que ha infectado a más de 16 millones de personas, es por mucho la peor emergencia sanitaria mundial que ha enfrentado la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el lunes.
El mundo solo podrá derrotarla con un estricto cumplimiento de las medidas de salud, desde llevar cubrebocas hasta evitar las multitudes, agregó Tedros en una comparecencia virtual en Ginebra.
“Los casos bajan donde se siguen estas medidas. Donde no, suben“, señaló, felicitando a Canadá, China, Alemania y Corea del Sur por su control de los brotes.
La reactivación del coronavirus en varias regiones, incluso en naciones que pensaban tener controlada la enfermedad, está alarmando al mundo, mientras el número de muertes se acerca a las 650,000.
El jefe del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan, dijo que mucho más importante que las definiciones sobre segundas olas, nuevos picos y concentraciones localizadas es que las naciones de todo el mundo mantengan estrictas restricciones de salud como la distancia física.
“Está claro que la presión sobre el virus hace bajar los números. Cuando se siguen estas medidas, los casos disminuyen. Donde no se siguen, los casos suben”, indicó, reconociendo, no obstante, que es virtualmente imposible que los países mantengan cerradas sus fronteras en un futuro próximo.
Tedros hizo énfasis en que la prioridad sigue siendo salvar vidas.
“Tenemos que suprimir la transmisión, pero al mismo tiempo debemos identificar a los grupos vulnerables y salvar vidas, manteniendo las tasas de muertes si es posible en cero, si no en un mínimo”, afirmó, alabando a Japón y Australia en este respecto.
Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Seguimos negociando’, dice Sheinbaum tras nueva llamada con Trump: van 7 conversaciones en siete meses

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo la mañana de este jueves una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos,...

CNTE hace boicot histórico a la ‘mañanera’

En un hecho inédito, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon Palacio Nacional para...

Justo medio, por el bien de todos

Fue un órgano técnico militar encargado de asistir al Presidente de la República en diversas funciones administrativas pero, sobre todo, en...

Jueces con voluntad y visión

Hoy por hoy, vemos a muchos candidatos a Juzgadores promoviéndose en redes sociales y espacios públicos. Todos afirman ser...

‘Plantas y Árboles de Hermosillo’: Comunidad en Facebook con más de 20 mil seguidores que enseña a personas a plantar sus flores y árboles...

Hermosillo, Sonora.- Con más de 20 mil miembros, el grupo de Facebook "Plantas y Árboles Hermosillo" se ha convertido...
-Anuncio-