-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Científicos identifican 21 medicamentos que podrían tratar el COVID-19; detienen la replicación del virus

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo internacional de científicos ha identificado, en un estudio publicado en la revista Nature, 21 medicamentos que podrían tratar la COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, gracias a que detienen la replicación del virus.
Los científicos analizaron una de las colecciones más grandes del mundo de medicamentos conocidos por su capacidad para bloquear la replicación del nuevo coronavirus, y reportaron 100 moléculas con actividad antiviral confirmada en pruebas de laboratorio.
De estos, se determinó que 21 fármacos eran efectivos a concentraciones que podrían administrarse de manera segura en pacientes. En particular, se descubrió que cuatro de estos compuestos funcionan sinérgicamente con remdesivir, un tratamiento estándar actual de atención para la COVID-19.
“Remdesivir ha demostrado ser exitoso al acortar el tiempo de recuperación de los pacientes en el hospital, pero el medicamento no funciona para todos los que lo reciben, por lo que no es lo suficientemente bueno. A medida que las tasas de infección continúan aumentando en Estados Unidos y en todo el mundo, sigue siendo urgente encontrar medicamentos asequibles, efectivos y fácilmente disponibles que puedan complementar el uso de remdesivir, así como medicamentos que podrían administrarse profilácticamente o al primer signo de infección de forma ambulatoria”, han dicho los investigadores.
En el estudio, el equipo de investigación realizó extensos estudios de prueba y validación, incluida la evaluación de los medicamentos en biopsias de pulmón humano que estaban infectados con el virus, la evaluación de los medicamentos para detectar sinergias con remdesivir y el establecimiento de relaciones dosis-respuesta entre los medicamentos y la actividad antiviral.
De los 21 medicamentos que fueron efectivos para bloquear la replicación viral, los científicos encontraron que 13 han ingresado previamente a ensayos clínicos para otras indicaciones y son efectivos a concentraciones o dosis que podrían lograrse de manera segura en pacientes con COVID-19.
Asimismo, dos ya están aprobados por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés): astemizol (alergias), clofazamina (lepra) y remdesivir recibió la Autorización de uso de emergencia de la agencia (COVID-19). Del mismo modo, cuatro trabajaron sinérgicamente con remdesivir, incluido el derivado de cloroquina hanfangchin A (tetrandrina), un medicamento antipalúdico que ha alcanzado los ensayos clínicos de fase 3.
“Este estudio amplía significativamente las posibles opciones terapéuticas para los pacientes con COVID-19, especialmente porque muchas de las moléculas ya tienen datos de seguridad clínica en humanos. Este informe proporciona a la comunidad científica un arsenal más grande de armas potenciales que pueden ayudar a poner en marcha la actual pandemia mundial”, han dicho los expertos.
Los investigadores actualmente están probando los 21 compuestos en modelos de animales pequeños y “mini pulmones”, u organoides pulmonares, que imitan el tejido humano. Si estos estudios son favorables, el equipo se acercará a la FDA para analizar un ensayo clínico que evalúa los medicamentos como tratamientos para COVID-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-