-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Reitera Salud Sonora donar plasma convaleciente de Covid-19

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las personas recuperadas de Covid-19 pueden convertirse en donadores de plasma convaleciente para pacientes que estén graves por esta enfermedad, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) en el Hospital General del Estado, HGE, informó Luis Mario Villela Martínez.
El profesor Investigador de la Universidad del Valle de México, durante la trasmisión del Programa “Hablemos de Salud” detalló que esto ha sido posible gracias al apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich.
“El plasma convaleciente es la parte líquida de la sangre y se obtiene de pacientes que ya han superado la enfermedad por Covid-19, estimulan a su sistema inmunológico y se producen anticuerpos que van dirigidos a combatir el virus”, explicó Villela Martínez.
Este plasma, dijo, inactiva al virus, lo inhibe y se ayuda a las personas que no han podido responder correctamente o no han podido crear las defensas necesarias para detenerlo.
En el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea CETS localizan a este tipo de pacientes recuperados y se les llama para invitarlos a donar su plasma  ya que la donación se realiza de forma altruista.
El médico reiteró el llamado a la población que ya cursó con la enfermedad a que acuda al CETS, ya que con la donación de plasma se ayuda a la  recuperación de los pacientes graves y muy graves a causas del Covid-19.
Los requisitos para la donación de plasma convaleciente son: tener entre 18 y 65 años, haber cursado con la enfermedad, contar con prueba de PCR positiva al inicio y tener 14 días o más sin síntomas; los interesados pueden contactarse al Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, al teléfono 2 13 09 28, o bien, visitar la página www.donasangre.saludsonora.gob.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...
-Anuncio-