-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Reportes de agencias internacionales advierten sobre la toxicidad del dióxido de cloro

Noticias México

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...
-Anuncio-
- Advertisement -

El dióxido de cloro ha sido objeto de discusión por sus efectos para, presuntamente, contrarrestar el COVID-19. Incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó beberlo para eliminar el virus. Eso ocasionó la muerte a un hombre en Arizona y la intoxicación de 100 más.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sugirió no usarlo, pues no hay evidencia sobre su eficacia y puede ocasionar efectos adversos en la salud.
Héctor Raúl Pérez Gómez, miembro de la Sala de Situación ante el COVID-19, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), detalló que existen reportes de agencias internacionales sobre sus secuelas, entre ellas arritmias cardíacas, náuseas, vómito, diarrea, daño hepático, insuficiencia respiratoria y hemólisis.
Por su parte, Alejandro Macías, académico de la Universidad de Guanajuato, añadió que el compuesto es más bien un desinfectante industrial.
Rechazan dióxido de cloro
Este lunes, el DIF Zapopan recibió una donación de 100 tarjetas que expulsan dióxido de cloro. Sin embargo, la dependencia informó que no las usarán.
La empresa Truekx de México fue la encargada de dicha donación. Delaid Rodríguez, su director, las donó porque “al entrar en contacto con el ambiente, (la tarjeta) genera una evaporación y un campo protector que da la posibilidad de bloquear el virus, pero no excluye el uso de la mascarilla”.
El coordinador general de Epidemiología del Hospital Civil de Guadalajara, Mario Márquez, refirió que este agente químico no es recomendable en ninguna de sus presentaciones para su uso como eliminador o protector del virus.
Descartados. Los venden en 40 pesos. Los describen como frescos y cómodos, pero no son eficaces contra el COVID-19. Los cubrebocas de acrílico no sirven en lo absoluto, explicó Marina Kasten Monges, de la Sala en Situación de Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Inseguros. Según la experta, en realidad son medias caretas. “Lo que hacen es impedir que expulses saliva y que al otro no le caiga, pero no te proteges a ti. El virus entra por la nariz y los ojos”, comentó.
Falso. Este diario detectó anuncios que describen, como supuestos beneficios, que estas mascarillas cubren desde la nariz hasta el mentón, que son fáciles de desinfectar, livianos, ajustables al tamaño del rostro y permiten respirar.
Realidad. La académica explicó que, antes de la pandemia, los cubrebocas de acrílico servían para el personal que labora en la preparación y distribución de alimentos, por lo que si en la contingencia ya compró uno, debe obligatoriamente acompañarlo por un cubrebocas quirúrgico o casero. El mismo consejo va para las caretas completas.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alfonso ‘Poncho’ Herrera asistirá a la COP30 para defender a refugiados afectados por el cambio climático

En uno de los momentos más críticos para el planeta, Alfonso Herrera llevará su compromiso con las causas humanitarias...

PrepaTec Sonora Norte obtiene certificación como escuela asociada a la UNESCO

Hermosillo, Sonora, 10 de noviembre de 2025.– Con proyectos alineados a la ciudadanía global, sostenibilidad e interculturalidad, PrepaTec Sonora...

Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo fortalece el bienestar de policías con cuarta Jornada de Salud

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo realizó su cuarta Jornada de Salud en beneficio de policías...

Caso Pixie: 25 víctimas y 40 mdp de daño por fraude de bienes raíces, implicados se mantienen en prisión preventiva, informa FGJE Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que los presuntos responsables del fraude inmobiliario cometido...

Por qué elegir empresas formales de energía renovable: La historia inspiradora de ENC

Hermosillo, Sonora.- Por más de 20 años, Consultora y Proveedora ENC se ha mantenido como una empresa líder en...
-Anuncio-