-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Científicos encuentran ‘cucaracha’ gigante en el fondo del mar en Indonesia

Noticias México

Dos de los 26 enviados de México a EEUU son de Sonora, fueron llevados a Arizona

Ciudad de México.- Dos hombres de Sonora están entre las 26 personas que México entregó recientemente a Estados Unidos...

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...

Claudia Sheinbaum inicia visita oficial a Guatemala para fortalecer cooperación bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con honores en Guatemala, en una ceremonia encabezada por el canciller Carlos Ramiro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El conocimiento que el ser humano tiene sobre el mar seguramente es mucho menor en comparación a lo que no conoce y uno de los últimos ejemplos es la ‘cucaracha’ gigante que un grupo de investigadores encontró en Indonesia.
De acuerdo a la información de medios internacionales, lo que el equipo de científicos descubrió en realidad es una nueva especie de un isópodo gigante que pertenece al género de los Bathynomus raksasa, mismos que se caracterizan por tener cuerpos planos y duros -asemejándose a los piojos- y vivir en aguas muy profundas.
Este animal fue hallado en el estrecho de Sunda, entre las islas de Java y Sumatra, y como se puede ver, son una especie de ‘cucaracha’ realmente grande, ya que pueden llegar a medir en promedio unos 33 centímetros, aunque incluso algunos ejemplares alcanzan los 50 centímetros.
Estos isópodos cuentan con antenas largas y ojos grandes, lo cual le permite moverse en la obscuridad que hay en su hábitat natural, y su forma de alimentación es a través de carne de animales muertos que llegan hasta el fondo del mar.
De acuerdo al Museo de Historia Natural de Londres, las razones por las que estos animales son tan grandes recaen en dos teorías: la primera sugiere que, debido a las profundidades donde viven, necesitan de más oxigeno, por lo que sus cuerpos se desarrollan más; la segunda hipótesis establece que en el hábitat donde se desarrollan no hay otras especies depredadoras, lo cual les permite desarrollarse más.
Sea cual sea la razón de su tamaño, resulta realmente increíble.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma intento de soborno en Pemex; uno de los implicados fue detenido en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este viernes la existencia de una investigación por un intento de soborno en Petróleos...

Invita Unison al ‘Curso Básico de Astronomía’ para todo público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora, a través del área de Astronomía, abrió la convocatoria para el Curso Básico...

Agradece Shakira a Hermosillo por ser un público “increíble” para el show 50 de su tour

Hermosillo, Sonora.- Luego del espectáculo que brindó en el estadio Héroe de Nacozari, Shakira agradeció al público hermosillense por...

Se manifiestan custodios de ITAMA en Hermosillo; exigen mayor atención en seguridad y aumento salarial

Hermosillo, Sonora.- Custodios del Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes “Hermosillo I” (ITAMA) realizaron una manifestación para exigir mayor...
-Anuncio-