-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Se mantiene Hermosillo en nivel de alerta máximo por contagios, defunciones y ocupación hospitalaria: Comité Municipal de Salud

Noticias México

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de considerar los datos estadísticos respecto a ocupación hospitalaria, contagios y defunciones por COVID-19 además de que el tablero epidemiológico nacional ubica al municipio de Hermosillo en color rojo, el Comité Municipal de Salud, encabezado por la alcaldesa Celida López Cárdenas, aprobó mantener las medidas de contención propias del estado de alerta máxima.
Los integrantes del órgano colegiado evaluaron las particularidades del municipio en el marco del cambio de rojo a naranja de Sonora en el semáforo epidemiológico nacional y determinaron que todos los datos obligan a mantener en la localidad el nivel de restricción de movilidad y limitación de actividades no esenciales ya establecido, para preservar la salud de la población.
Dichas consideraciones especiales son que Hermosillo mantiene un elevado nivel de ocupación hospitalaria que se refleja, al corte hasta el 19 de julio, en los siguientes porcentajes: 72 por ciento de pacientes internados correspondientes a la Secretaría de Salud; 89 por ciento del IMSS; 100 por ciento del Isssteson y 89 por ciento del Issste.
Los porcentajes señalados se traducen en que, de 971 camas disponibles, 699 se encontraban ocupadas, de ellas el 86 por ciento de las camas están ocupadas en los hospitales de Hermosillo.
Los miembros del comité tomaron en cuenta también que los 6 mil 419 casos confirmados es el municipio representan el 40 por ciento de los registrados en toda Sonora y que además han ocurrido 352 defunciones.

Se consideró como prioridad mantener la contención de contagios, y con ello la capacidad de responder a quienes puedan requerir hospitalización, esto mediante la permanencia de las disposiciones relativas a la restricción de movilidad vehicular entre las 21:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente; los horarios de funcionamiento de comercios vigentes, obligatoriedad de uso de cubrebocas en establecimientos y unidades de transporte público, así como la prohibición de reuniones sociales con más de 10 personas.
Los negocios o actividades que no sean esenciales, solo se permitirá su apertura siempre y cuando cuente con la capacitación impartida por el Instituto Mexicano del Seguro Social y cumplan con todas y cada una de las medidas de sanidad establecidas en los decretos y acuerdos emitidos por los distintos órganos de gobierno, deberán presentar por escrito su solicitud ante este Comité y en consenso ante el Órgano Colegiado lntersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica del Estado de Sonora, será analizada y en su caso aprobada su reapertura.
Las Brigadas de Vida coadyuvarán con las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado de Sonora para agilizar la inspección de estos giros para verificar que cumplan con los protocolos necesarios para su apertura.
Finamente, se establece que ante el riesgo que implica la aglomeración de personas en gimnasios, iglesias, cines, teatros y demás actividades desarrolladas en espacios cerrados y sin ventilación natural, todos estos rubros quedan excluidos de lo establecido en el párrafo anterior, por lo que por el momento no están autorizados para abrir.
ACTIVIDADES PERMITIDAS Y NO PERMITIDAS
Hoteles (ocupación hotelera)
25% (ocupación)
Sin áreas comunes
Sólo para actividades esenciales
Restaurantes y cafeterías (aforo permitido)
30% de las 6 a las 21 horas y de las 21 a las 22 horas solo servicio a domicilio y para llevar
Parques, plazas y espacios públicos abiertos (aforo permitido)
25%
Mercados y supermercados (aforo permitido y personas por familia)
50%
1 persona por familia
Gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes
Suspendidos
Cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades
Suspendidos
Centros comerciales
Suspendidos
Centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc.
Suspendidos
Eventos masivos y centros recreativos: conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias
Suspendidos
Centros nocturnos, bares y salones de eventos
Suspendidos
Deportes profesionales
Suspendidos
 

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Sigo sin entender lo que es realidad…en el estado se sonora, no se respeta las obligaciones sanitarias y además que es el estado 100% ganaderos ,aquí la alimentación del ser humano no sigue dietas, la gente está acostumbrada por tradición a comer el producto de la ganadería y acompañada de la riquísima cerveza.
    Por esa razón se tienen altos porcentajes de enfermedades crónicas, como hipertensión, diabetes, obesidad y todos los problemas derivados de no llevar dietas adecuadas, y para rematar la población es bronca, no respeta las indicaciones de la federación por un lado y por el otro es un estado prianista que PS son muy contreras políticamente hablando a cualquier situación que se presente al ver que su gobierno o partido está decayendo en el ámbito político

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan con vida a hombre privado de la libertad en barbería de Hermosillo, dijo que fue ”una confusión”

Hermosillo, Sonora.- Édgar Arturo "N", de 21 años de edad, quien fuera privado de su libertad el pasado 14...

Hugo Buentello, exdirectivo de Liconsa en sexenio de AMLO, fue detenido por fraude en Segalmex, confirma MCCI

Hugo Buentello Carbonell, quien fungió como subdirector de operaciones en Liconsa en el anterior sexenio, fue detenido por su...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Rescatan a mujer en cerro ‘Tetakawi’ en Guaymas; sufrió lesiones menores

Una mujer de 51 años de edad, que sufrió una lesión mientras se encontraba en el cerro Tetakawi, en...

Dan 43 años de prisión a hombre que violó a sus tres hijastros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La FGJES obtuvo una condena de 43 años, 3 meses y 1 día de prisión para Ignacio...
-Anuncio-