-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Exigen justicia racial en 25 ciudades de EEUU

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En al menos 25 ciudades de Estados Unidos (EU), trabajadores participaron en manifestaciones y paros que demandan justicia laboral y racial.
Las protestas, en lo más parecido a una huelga general que ha tenido Estados Unidos en más de un siglo, se unificaron bajo la consigna de “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan), casi dos meses después de que un policía mató al afroamericano George Floyd.
La Unión Internacional de Empleados de Servicio (SEIU, por sus siglas en inglés), uno de los sindicatos con mayor presencia de latinos en EU, sostuvo que “los trabajadores sufren el racismo sistemático, violencia policial descontrolada, una emergencia de salud que está devastando a las comunidades de color y una economía que sólo beneficia a los pocos más ricos”.
Los afroamericanos son alrededor de 13% de la población de EU, pero son casi 20% de los trabajadores en el sector de alimentos.
En cada región las protestas tomaron formas diferentes, y en muchos sitios la manifestación consistió en el abandono de los puestos de trabajo, hincarse y guardar silencio durante ocho minutos y 46 segundos, la duración del video que registró la agonía de Floyd.
Por ejemplo, en Washington los manifestantes se congregaron en el Capitolio exigiendo que el Senado, de mayoría republicana, apruebe la llamada “Ley de los Héroes”, que incluye recursos para dotar a los trabajadores esenciales con los equipos de protección personal de salud y la extensión de los subsidios por desempleo que caducarán a fin de este mes.
Mientras que en Detroit, el personal de seis residencias para enfermos y ancianos hizo un paro en sus labores exigiendo que las empresas y el Gobierno actúen para resolver el racismo.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-