-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Logran medir la expansión del universo a lo largo de 11 mil millones de años

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio internacional ha logrado medir la expansión del universo a lo largo de 11 mil millones de años, un periodo de tiempo que todavía permanecía inexplorado.
El Sloan Digital Sky Survey (SDSS) ha publicado este lunes un análisis exhaustivo del mayor mapa tridimensional del universo que llena algunos de los vacíos en la exploración de la historia del cosmos.
“La alta precisión de los datos hace muy improbable que este desajuste se deba a azar”
Los astrofísicos conocían la historia antigua y la reciente de la expansión del universo, pero entre los dos periodos había vacíos en un lapso correspondiente a 11 mil millones de años.
Por eso, durante cinco años, científicos del SDSS han trabajado para conocer qué pasó durante este periodo.
Los nuevos resultados son fruto de uno de los programas del SDSS, la colaboración internacional Extended Baryon Oscillation Spectroscopic Survey (eBOSS), en la que participan más de cien astrofísicos, entre ellos tres españoles, que han tenido un papel relevante: Héctor Gil, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB (Iccub), Andreu Font, del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), y Santiago Ávila, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Entre los resultados están las medidas detalladas de más de dos millones de galaxias y cuásares, que cubren 11 mil millones de años de tiempo cósmico.
Gracias al estudio de la radiación del fondo cósmico de microondas y a las medidas de las cantidades relativas de los elementos creados poco después del Big Bang, los científicos conocían cómo era el Universo en su ‘infancia’.
También conocían la historia de la expansión del Universo en los últimos mil millones de años, a partir de los mapas de galaxias y de las medidas de las distancias entre ellas.
“El análisis de la colaboración eBOSS y los experimentos previos del SDSS muestran la historia de la expansión del Universo a lo largo del mayor periodo de tiempo estudiado hasta ahora”, ha destacado Gil, investigador becado por la Fundación “la Caixa” para hacer su posdoctorado en el Iccub y que ha liderado el análisis de estos mapas de galaxias, midiendo el ritmo de expansión y el crecimiento de las estructuras del Universo de hace seis mil millones de años.
Estas medidas ayudan unir la física temprana con la tardía, lo que permite generar una imagen completa de la expansión del Universo a lo largo del tiempo.
El mapa del cosmos obtenido con este nuevo trabajo revela filamentos y huecos que definen la estructura del Universo desde cuando tenía sólo 300 mil años y revela que la expansión del Universo se empezó a acelerar hace unos seis mil millones de años, y que sigue en aumento desde entonces.
Esta expansión acelerada parece que se debe a un misterioso componente invisible del Universo, llamado energía oscura, que es consistente con la teoría general de la relatividad de Einstein, pero extremadamente difícil de conciliar con el conocimiento actual de la física de partículas.
Combinando las observaciones hechas por eBOSS con los estudios sobre la etapa más temprana del Universo, los investigadores han obtenido una imagen con algunas incompatibilidades, por ejemplo, la medición del ritmo actual de expansión del Universo (conocido como constante de Hubble) es aproximadamente un 10 % inferior al valor encontrado cuando se mide el ritmo de expansión utilizando la distancia a galaxias cercanas.
“La alta precisión de los datos hace muy improbable que este desajuste se deba a azar”, según Font, quien ha liderado la interpretación de los resultados.
Según los investigadores, “no hay ninguna explicación ampliamente aceptada para esta discrepancia en las medidas de las tasas de expansión, pero una posibilidad es que una forma previamente desconocida de materia o energía de el Universo temprano hubiera dejado una huella en la expansión que observamos en la actualidad”.
Todos estos resultados han visto la luz hoy con la publicación de más de veinte artículos científicos en ‘ArXiv’, documentos que describen, a lo largo de más de quinientas páginas, los análisis de los últimos datos de eBOSS.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-