-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Necesario ajustar política económica para afrontar la pandemia: Secretario de Hacienda

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La política fiscal, financiera y económica del mundo tendrá que coexistir con la COVID-19 por al menos año y medio, consideró el Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez.
Durante su participación en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Banco Centrales del G-20, señaló que el mundo deberá aprender a coexistir con el nuevo virus.
“En mi intervención señalé un periodo de entre un año a un año y medio en el que coexistiremos con el COVID-19. La política fiscal, financiera y económica, tendrán que ajustarse a este nuevo horizonte”, señaló en su cuenta de Twitter.
Por ello, llamó a ajustar la política fiscal, financiera y económica de los países a la presencia del virus.
Herrera Gutiérrez recordó que la comunidad internacional ha tenido que ajustar continuamente los escenarios a la realidad planteada por la COVID-19.
“Primero, se creyó que podría ser contenida en Asia. Después el consenso indicaba que implicaría un cierre parcial y una pronta recuperación económica”, añadió.
Durante la reunión, los secretarios y banqueros centrales debatieron sobre las perspectivas económicas mundiales.
A la par, pidieron coordinar una acción colectiva para impulsar una reactivación económica sólida y duradera.
La reunión originalmente se iba a llevar a cabo en la ciudad de Yeda, Arabia Saudita; sin embargo, por la pandemia se realizó de manera virtual.
Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial caerá 4.9 por ciento este año, debido a la contracción económica.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-