-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Perrito de la Pradera, "ingeniero del ecosistema", en peligro de desaparecer en Sonora, solo queda una colonia de 400 individuos

Noticias México

CDMX aprueba custodia compartida de mascotas en casos de divorcio

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma al Código Civil que garantiza la...

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...
-Anuncio-
- Advertisement -


Hermosillo, Sonora.- En la cuenca del Río San Pedro, a una hora de Cananea, al norte de Sonora, vive la única población de perritos de la pradera cola negra de la entidad; unos simpáticos y pequeños mamíferos con una importancia relevante para la zona.
Son considerados también como “ingenieros del ecosistema” por su trabajo y aportación a los suelos y pastizales, aunque lamentablemente solo habitan alrededor de 400 en nuestra entidad y su estado es catalogado como crítico. Podría extinguirse pronto.
Saul Abraham Amador Alcalá, integrante de Naturalia A.C. y participe en la conservación de fauna silvestre, detalló que en el continente americano habitan cinco especies, mientras que en Sonora se encuentra solo una de ellas: Cynomys ludovicianus.

Imágenes: Naturalia A.C.

“Aunque es la misma especie que la que se encuentra en Chihuahua y algunas partes de Nuevo México y Arizona, estudios científicos han demostrado que debe tratarse como una población distinta porque tiene diferencias genéticas.
Su población actual, en Sonora, desafortunadamente es baja; solo hay una colonia actualmente que tiene una población entre 360 a 400 individuos y con un tamaño de colonia de alrededor de 52 hectáreas”.

Pese que a que existía una población más grande de estos mamíferos, “por la destrucción de su hábitat, la ganadería mal practicada y la cacería ilegal se ha disminuido bastante la especie. Ahorita está en niveles críticos”.
Actualmente Naturalia A.C. trabaja en un proyecto de translocación de algunos de estos individuos hacia la Reserva de los Fresnos, donde se ubican los pastizales nativos más extensos, con el objetivo de contar al menos con otro sitio donde la especie esté a salvo.

Los perritos de la pradera son considerados como una especie clave en el ecosistema por sus diversos beneficios y aportaciones, como nutrir y oxigenar los suelos, además de fertilizar y controlar poblaciones de arbustos, según la Comisión Nacional Forestal.

“Se ha investigado mucho y está considerada como una especie clave porque también tiene muchos beneficios para otras especies: su comportamiento de hacer madrigueras favorece la aireación del suelo, captación de nutrientes, la humedad y permite la diversidad de pastos
También son muy importantes para muchos depredadores porque forman parte de la dieta de bastantes animales, entre ellos los coyotes, zorras, gatos montés, tejones, hurones, aves rapaces, serpientes de cascabel”.
 

Incluso, dijo, “hay un depredador que ha estado en peligro de extinción y que precisamente se vio afectado porque las poblaciones de perritos se vieron disminuidas: el hurón de patas negras (Mustela nigripes). Aún continúa en peligro”.
Reyna Amanda Castillo Gámez, ecóloga sonorense y además emprendedora en la investigación de flora, vegetación, suelos y climas en Sonora, señaló que las principales amenazas a las que se enfrentan estas poblaciones de mamíferos son: la ganadería mal hecha y falta de atención por parte de autoridades.

“Aquí en Sonora, cuando empezamos a realizar los estudios, el problema era la ganadería mal hecha: los perritos con las vacas y los caballos se llevan bien, coexisten casi sin problemas, pero el problema es cuando el manejo del ganado se hace mal.
La colonia más grande desapareció debido a las autoridades, hicieron un mal manejo y una mala planeación y extracción de perritos, lo que provocó la extinción de esa población tan grande”.
 

Aunque en la NOM-059-SEMARNAT-2010 esta especie se considera como amenazada, es importante considerar que la última actualización se realizó en 2010 y que desde entonces las poblaciones de estos animales se han visto considerablemente reducida.
Por lo anterior, Castillo Gámez abundó que se ha propuesto que en la próxima revisión de la Norma Oficial Mexicana sobre especies y su estado actual, la especie pase a la categoría de peligro de extinción.
 

Lee también:
Proponen instalación de madrigueras en la Unison para preservar al tecolote llanero
Apoyar a asociaciones que trabajan en la conservación de especies sonorenses
Actualmente, y debido a la situación que se vive mundial, la asociación Naturalia se encuentra necesitando el apoyo de todas y todos los ciudadanos, ya sea con donaciones monetarias o voluntariados.
Si deseas contactarlos y sumarte al rescate de fauna sonorense, puedes hacerlo a través de las siguientes ligas: https://naturalia.org.mx/nuevo/ o en www.facebook.com/naturalia.a.c.3

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así jugará Naranjeros de Hermosillo la pretemporada 2025; abrirán en Nogales, Sonora

Hermosillo, Sonora.– La pretemporada 2025 de los Naranjeros de Hermosillo se acerca y ya se dieron a conocer los...

Se incendia camión abandonado en la Central de Abastos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un camión tipo rabón de carga en estado de abandono se incendió al interior del estacionamiento de...

Falla en mini split provoca conato de incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio en una vivienda al norte de Hermosillo movilizó a los cuerpos de emergencia...

Confirma Sheinbaum deportación de Chávez Jr. a México: está detenido en penal de Hermosillo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes en la mañanera que, tanto ella como su gabinete, fueron informados por Estados Unidos de...

Ataques armados en Hermosillo: En menos de media hora, asesinan a 2 hombres

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora, Hermosillo fue escenario de dos hechos violentos la noche del 18 de...
-Anuncio-