-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Emisiones mundiales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las emisiones mundiales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados, según dos estudios que señalan que entre 2000 y 2017 las cifras de este potente gas de efecto invernadero están en la senda de los modelos climáticos que sugieren un calentamiento de 3-4 grados antes de finales de siglo.
Se trata de un escenario pesimista y de un umbral de incremento de temperaturas peligroso en el que los científicos advierten de que los desastres naturales, incluyendo los incendios forestales, las sequías e inundaciones, y las perturbaciones sociales como las hambrunas y las migraciones masivas se volverían casi normales.
El aumento de metano principalmente se ha debido al crecimiento de las emisiones de la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino, y los vertederos, según estos estudios que destacan a Europa como la única región en la que estas emisiones han disminuido en las últimas dos décadas.
Los dos artículos se publican en Earth System Science Data y Environmental Research Letters por investigadores del Global Carbon Project, dirigido por el científico Rob Jackson de la Universidad de Stanford.
En 2017, último año de que se disponen de datos completos sobre el metano a nivel mundial, la atmósfera de la Tierra absorbió casi 600 millones de toneladas de este gas incoloro e inodoro, el cual es 28 veces más potente que el dióxido de carbono a la hora de retener el calor (en un lapso de tiempo de 100 años).
Más de la mitad de todas las emisiones de metano ahora provienen de actividades humanas, advierten los autores, que señalan que las emisiones anuales aumentan un 9 por ciento -o 50 millones de toneladas por año- desde principios del año 2000, cuando las concentraciones del gas en la atmósfera eran relativamente estables.
En términos del potencial de calentamiento, agregar este metano adicional a la atmósfera desde el 2000 es similar a poner 350 millones de coches más en las carreteras del mundo o duplicar las emisiones totales de Alemania o Francia, advierten los científicos.
Para Pep Canadell, del Global Carbon Project, el metano es ahora responsable del 23 por ciento del calentamiento global debido a los gases de efecto invernadero, con emisiones que crecen rápidamente en muchas partes de Asia y América (también aumentaron en África).
Los principales impulsores de esta subida son la expansión e intensificación de la agricultura, en particular la ganadería, y el uso de combustibles fósiles en el sur y el sudeste de Asia, y en China. En el caso de América del Norte, el crecimiento de las emisiones está dominado por el uso de combustibles fósiles.
Según estos estudios, Europa es la única región en la que las emisiones de metano han disminuido en las últimas dos décadas, en parte gracias a la reducción de las emisiones de la fabricación de productos químicos y al cultivo de alimentos de manera más eficiente.
“Las políticas y una mejor gestión han reducido las emisiones de los vertederos, del estiércol y otras fuentes en Europa. La gente también está comiendo menos carne de vacuno y más aves de corral y pescado”, explica Marielle Saunois de la Universidad de Versailles Saint-Quentin en Francia, otra de las autoras.
En cuanto a las fuentes, Jackson recuerda que las emisiones del ganado y la de los combustibles fósiles son “motores gemelos” a la hora de incrementar el metano: “la gente bromea sobre los eructos de las vacas sin darse cuenta de lo importante que es esta fuente”.
Los autores recuerdan que durante la pandemia del coronavirus, las emisiones de carbono se desplomaron al detenerse la fabricación y el transporte terrestre, pero “no hay ninguna posibilidad de que las emisiones de metano hayan disminuido tanto como las de dióxido de carbono”, apunta Jackson, quien añade: “seguimos calentando nuestros hogares y edificios, y la agricultura sigue creciendo”.
Si las emisiones de metano continúan aumentando a este ritmo, puede resultar muy difícil cumplir los objetivos del Acuerdo de París, concluyen los investigadores, que abogan por comer menos carne, reducir las emisiones asociadas al ganado y cultivo del arroz y sustituir el petróleo y el gas natural en coches y hogares.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-