-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Realizan en Estados Unidos la primera ejecución federal en 17 años

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos realizó este martes la primera ejecución federal en 17 años, luego de que la Corte Suprema rechazó una demanda legal de último momento con la que se intentó frenar la ejecución de Daniel Lewis Lee hasta que la pandemia hubiera pasado.
De acuerdo con The New York Times, el Departamento de Justicia dio muerte a través de inyección letal a Daniel Lewis Lee, un ex supremacista blanco de 47 años, acusado por su participación en el asesinato de una familia de tres en 1996.
La ejecución ocurrió en la penitenciaría federal en Terre Haute, Indiana, detalló esta mañana la Oficina de Prisiones. Daniel Lewis es el primero de tres presos federales condenados a muerte programados para ejecución esta semana.
“No lo hice”, dijo Lee momentos antes de morir, citó AP. “He cometido muchos errores en mi vida, pero no soy un asesino”.
El viernes pasado, su ejecución fue bloqueada por un juez federal, después de que algunos familiares de las víctimas presentaron una demanda, porque temían que al asistir podrían exponerse al Covid-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus.
La jueza de distrito Jane Magnus-Stinson ordenó al departamento que retrasara la ejecución hasta que pudiera demostrar que defendía el derecho de los demandantes a asistir a la ejecución sin arriesgar su salud.
De acuerdo con Reuters, el gobierno apeló y el domingo, el séptimo Tribunal de Apelaciones de Circuito de Estados Unidos anuló la orden, diciendo que ningún estatuto o regulación federal daba a los familiares de las víctimas el derecho de asistir a la ejecución.
Los críticos argumentaron que el gobierno estaba creando una urgencia innecesaria y manufacturada para obtener ganancias políticas.
Ejecuciones en medio de la pandemia
El año pasado, el Fiscal General William P. Barr anunció que el Departamento de Justicia reanudaría las ejecuciones de presos federales condenados a muerte. Hace dos semanas, Barr programó las primeras cuatro ejecuciones para este verano.
Los cuatro hombres, incluido Daniel Lewis Lee, están condenados por asesinato de niños, y las ejecuciones se llevarán cabo en la penitenciaría federal en Terre Haute, Indiana.
NYT señala que a medida que la pandemia empeoró, muchos estados, incluidos Texas y Tennessee, pospusieron las ejecuciones programadas de prisioneros condenados por la ley estatal. Desde que comenzó la pandemia, sólo ha habido una ejecución en una prisión estatal, en Bonne Terre, Missouri.
“No puedo hacer bien mi trabajo. Nadie puede “, dijo Ruth Friedman, del equipo de defensa de Daniel Lewis Lee citada por el diario estadounidense. Mucho tiene que ver con el hecho de que el sistema de justicia apenas está regresando a la normaidad, por lo que abogados de los reclusos federales condenados a muerte luchan por trabajar desde casa mientras los días de sus clientes están contados.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-