La estrategia que funcionó en otros países es clara, se deben evitar los lugares cerrados, no exponerse a concurrencias numerosas, aplicar sana distancias, utilizar cubrebocas y lavado frecuente de manos, afirmó Guillermo Cedeño.
El investigador de la Escuela de Salud Pública en Harvard apuntó que toda persona enferma debe quedarse en casa presente o no síntomas, sí se logran limitar los contagios se podrá atender a toda la población enferma y así disminuir la tasa de mortalidad a causa del COVID-19.
“En otros países la población tenía que evitar lugares cerrados, concurrencias numerosas que se junten grupos numerosos y evitar la cercanía entre las personas, la sana distancia, esto realmente puede disminuir el nivel de contagio”, dijo en entrevista para Proyecto Puente a través del 88.1 FM.
A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:
La clave está en no dejar de aplicar medidas de sana distancia uso de cubrebocas y lavado de manos: investigador
Noticias México
-Anuncio-
- Advertisement -
- Advertisement -
-Anuncio-
Más Noticias
-Anuncio-