-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Estudiantes que terminaron vida escolar en pandemia sufren enojo y frustración

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Enojo, frustración y ansiedad son las respuestas de muchos jóvenes que no pudieron cerrar de manera tradicional una etapa de su vida escolar y despedirse de sus compañeros debido a la pandemia por la COVID-19, dijo una especialista en Psicología
“Están frustrados y enojados, porque no pueden terminar su ciclo como otras generaciones lo hicieron y porque no veían un objetivo a hacer las tareas escolares pues no había con quien competir y demostrar lo que se aprendió”, dijo la psicóloga del Hospital Civil de Guadalajara, Pamela Vázquez Luna.
La generación 2020 quedará marcada como la “generación coronavirus” con adolescentes y jóvenes que concluyeron su educación básica o superior encerrados en casa y vivieron sus graduaciones desde una pantalla o desde un automóvil.
Los protocolos académicos, las fiestas, la ropa de gala y la despedida con los compañeros este año no tuvieron cabida.
“Los chicos lo pasan peor, porque a veces no son tan tomados en cuenta en sus emociones porque creemos que no tienen grandes problemas, pero fueron aislados de la parte más importante que se desarrolla en una escuela, que es el vínculo con las amistades y la identificación con sus iguales”, explicó.
La psicoterapeuta Gestalt explicó que esta falta de cierre de ciclos se manifiesta en enojo y la sensación de que les quitaron algo, pues los rituales son importantes para que cualquier persona pueda cerrar un aspecto de su vida, porque marca el final de un proceso.
Recalcó que los padres son importantes para que los jóvenes puedan superar esas sensaciones y deben acercarse a sus hijos para preguntarles cómo se sienten sin juzgar, escucharlos sin intervenir y después hacerles saber que es normal sentirse de esa manera.
“Un punto importante es la comunicación, la empatía que podamos tener la emoción con ellos y estar disponibles con la escucha activa, los niños y adolescentes necesitan sentir la dimensión del problema y que los hagan sentir seguros”, expresó.
La especialista recomendó a los padres elaborar un ritual en familia para que el adolescente o joven sienta que pudo concluir esa etapa, también pueden alentarlos a encontrar formas de aplicar los conocimientos adquiridos, además de hacer planes a corto plazo que lo motiven a desarrollarse.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-