-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Descubrieron restos del Palacio de Axayácatl, pieza clave para entender la caída de Tenochtitlán

Noticias México

EEUU sanciona a diputada de Morena por nexos con operadores del Cártel de Sinaloa: acusa ‘contubernio’ para crear ‘imperio’ con La Mayiza en Rosarito

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones financieras contra la facción Los...

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que debajo de las instalaciones del Monte de Piedad encontraron restos del Palacio de Axayácatl y de una casa de Hernán Cortés.
El grupo de arqueólogos es encabezado por Raúl Barrera Rodríguez y José María García Guerrero, responsable y colaborador, del Programa de Arqueología Urbana (PAU).
Los arqueólogos explicaron en un comunicado de prensa que excavaron 12 pozos de sondeo (de 2 metros por lado y 1.50 m de profundidad) en torno al patio principal del Nacional Monte de Piedad, donde se efectuaban obras para reforzar las columnas que lo delimitan y soportan el primer nivel del edificio.
Los especialista ubicaron restos de una habitación hecha con sillares de basalto y tezontle (5 por 4 metros), “cuyo desplante partía de un piso de lajas de basalto. Análisis posteriores les permitieron concluir que fue la morada de Hernán Cortés, tras la caída de México-Tenochtitlán, en 1521”.
Debajo de dicha casa, a tres metros de profundidad, también hallaron restos de otro piso de lajas de basalto que correspondían a la época prehispánica y según las características, los expertos concluyeron que fue parte de un espacio abierto del antiguo Palacio de Axayácatl, que podría ser el patio.
Raúl Barrera Rodríguez y José María García Guerrero enfatizaron que los vestigios corresponden a materiales reutilizados de las casas de Axayácatl que, al igual que otras estructuras del Recinto Sagrado de Tenochtitlán, fueron destruidas por los españoles, casi hasta sus cimientos.
En la estructura encontraron empotradas dos sillares prehispánicos en altorrelieve que representan a una serpiente emplumada (Quetzalcóatl) y un tocado de plumas, los cuales pertenecieron a un panel del Palacio de Axayácatl.
Cabe señalar que el INAH ha trabajado en el subsuelo del área que conforma las instalaciones del Nacional Monte de Piedad desde hace dos décadas y son diversos los hallazgos que han realizado.
Raúl Barrera, arqueólogo e investigador de la Dirección de Salvamento arqueológico del INAH, comentó que existen testimonios de materiales que resultan elocuentes por su escasez, y en el caso de los recientes descubrimientos, indican una destrucción de los edificios principales de Tenochtitlán.
“Pese a la humildad de estos testigos, esos pisos prehispánicos fueron los mismos por los que deambularon los invasores españoles y sus aliados a su llegada a Tenochtitlan, el 8 de noviembre de 1519. Moctezuma II les permitió alojarse en las casas viejas que habían pertenecido a su padre y, al poco tiempo, las convirtieron en su cuartel”.
Después de la caída de México-Tenochtitlán, los mexicas que sobrevivieron fueron obligados a destruir templos y palacios, material con lo que realizaron nuevas edificaciones, por ejemplo, como fue el caso de las Casas de Hernán Cortés, y que después fue sede del primer cabildo de la Nueva España, en 1525. Dicho sitio fue vendido al Sacro Monte de Piedad en 1836.
Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...

Llega primer ministro de Canadá, Mark Carney a México, esta será su agenda en nuestro país

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, llegó este jueves al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido...

Buscan a Margarita Tarazón, de 63 años, vista por última vez al poniente de Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Alba para localizar a Margarita Tarazón...

Rafael Caro Quintero ‘se salva’: no enfrentará pena de muerte en EEUU, por órdenes de fiscal Pam Bondi

Rafael Caro Quintero, narcotraficante acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, compareció este jueves 18...
-Anuncio-