-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Menores temen despidos o muerte de sus familiares

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El encierro se está convirtiendo en un factor de riesgo para la salud mental infantil y adolescente. Aburrimiento, tristeza y el temor de que algún familiar enferme o muera de covid-19, o se quede sin trabajo, son parte de los sentimientos que están agobiando a niños, niñas y adolescentes mexicanos en estos momentos.
De acuerdo con el reporte #InfanciasEncerradas, Consulta a niños niñas y adolescentes, considerados como una población particularmente poco afectada por el nuevo coronavirus, los menores de edad se desvanecieron en el escenario de la emergencia sanitaria, pero enfrentan efectos devastadores.
La consulta elaborada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se dio a la tarea de conocer cómo viven la emergencia sanitaria las niñas, los niños y las y los adolescentes de México; cuáles son sus inquietudes, preocupaciones y dificultades para estudiar en casa; cómo viven materialmente el encierro, y qué añoran del mundo de afuera.
Entre las respuestas a la pregunta sobre qué significa el encierro se encuentran: “Estando encerrada me aburro porque no tengo con quien jugar y a la vez me preocupa que mis papás se queden sin trabajo”. Niña, 11 años. “Es aburrido no poder salir de casa y, más aburrido aun, no ir a la escuela. Y tomar las clases en línea es muy difícil”. Niño, 8 años.
“Es importante hacer notar que mientras que las niñas y los niños manifiestan tristeza, las y los adolescentes de 12 a 14 años además comienzan a presentar estrés. Para adolescentes de 15 a 17 años es muy clara la expresión de estrés y angustia o ansiedad con más incidencia que la tristeza como estado de ánimo”, detalla el reporte.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...

Vinculan a proceso a hombre que amenazó con detonar granada en Hermosillo; agredió a su expareja y tomó como rehén a su papá

Hermosillo, Sonora.- Juan Luis 'N', de 50 años, fue vinculado a proceso y quedó en prisión preventiva justificada por...

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...
-Anuncio-