-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Menores temen despidos o muerte de sus familiares

Noticias México

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El encierro se está convirtiendo en un factor de riesgo para la salud mental infantil y adolescente. Aburrimiento, tristeza y el temor de que algún familiar enferme o muera de covid-19, o se quede sin trabajo, son parte de los sentimientos que están agobiando a niños, niñas y adolescentes mexicanos en estos momentos.
De acuerdo con el reporte #InfanciasEncerradas, Consulta a niños niñas y adolescentes, considerados como una población particularmente poco afectada por el nuevo coronavirus, los menores de edad se desvanecieron en el escenario de la emergencia sanitaria, pero enfrentan efectos devastadores.
La consulta elaborada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se dio a la tarea de conocer cómo viven la emergencia sanitaria las niñas, los niños y las y los adolescentes de México; cuáles son sus inquietudes, preocupaciones y dificultades para estudiar en casa; cómo viven materialmente el encierro, y qué añoran del mundo de afuera.
Entre las respuestas a la pregunta sobre qué significa el encierro se encuentran: “Estando encerrada me aburro porque no tengo con quien jugar y a la vez me preocupa que mis papás se queden sin trabajo”. Niña, 11 años. “Es aburrido no poder salir de casa y, más aburrido aun, no ir a la escuela. Y tomar las clases en línea es muy difícil”. Niño, 8 años.
“Es importante hacer notar que mientras que las niñas y los niños manifiestan tristeza, las y los adolescentes de 12 a 14 años además comienzan a presentar estrés. Para adolescentes de 15 a 17 años es muy clara la expresión de estrés y angustia o ansiedad con más incidencia que la tristeza como estado de ánimo”, detalla el reporte.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-