-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Menores temen despidos o muerte de sus familiares

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El encierro se está convirtiendo en un factor de riesgo para la salud mental infantil y adolescente. Aburrimiento, tristeza y el temor de que algún familiar enferme o muera de covid-19, o se quede sin trabajo, son parte de los sentimientos que están agobiando a niños, niñas y adolescentes mexicanos en estos momentos.
De acuerdo con el reporte #InfanciasEncerradas, Consulta a niños niñas y adolescentes, considerados como una población particularmente poco afectada por el nuevo coronavirus, los menores de edad se desvanecieron en el escenario de la emergencia sanitaria, pero enfrentan efectos devastadores.
La consulta elaborada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se dio a la tarea de conocer cómo viven la emergencia sanitaria las niñas, los niños y las y los adolescentes de México; cuáles son sus inquietudes, preocupaciones y dificultades para estudiar en casa; cómo viven materialmente el encierro, y qué añoran del mundo de afuera.
Entre las respuestas a la pregunta sobre qué significa el encierro se encuentran: “Estando encerrada me aburro porque no tengo con quien jugar y a la vez me preocupa que mis papás se queden sin trabajo”. Niña, 11 años. “Es aburrido no poder salir de casa y, más aburrido aun, no ir a la escuela. Y tomar las clases en línea es muy difícil”. Niño, 8 años.
“Es importante hacer notar que mientras que las niñas y los niños manifiestan tristeza, las y los adolescentes de 12 a 14 años además comienzan a presentar estrés. Para adolescentes de 15 a 17 años es muy clara la expresión de estrés y angustia o ansiedad con más incidencia que la tristeza como estado de ánimo”, detalla el reporte.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-