-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Menores temen despidos o muerte de sus familiares

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El encierro se está convirtiendo en un factor de riesgo para la salud mental infantil y adolescente. Aburrimiento, tristeza y el temor de que algún familiar enferme o muera de covid-19, o se quede sin trabajo, son parte de los sentimientos que están agobiando a niños, niñas y adolescentes mexicanos en estos momentos.
De acuerdo con el reporte #InfanciasEncerradas, Consulta a niños niñas y adolescentes, considerados como una población particularmente poco afectada por el nuevo coronavirus, los menores de edad se desvanecieron en el escenario de la emergencia sanitaria, pero enfrentan efectos devastadores.
La consulta elaborada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se dio a la tarea de conocer cómo viven la emergencia sanitaria las niñas, los niños y las y los adolescentes de México; cuáles son sus inquietudes, preocupaciones y dificultades para estudiar en casa; cómo viven materialmente el encierro, y qué añoran del mundo de afuera.
Entre las respuestas a la pregunta sobre qué significa el encierro se encuentran: “Estando encerrada me aburro porque no tengo con quien jugar y a la vez me preocupa que mis papás se queden sin trabajo”. Niña, 11 años. “Es aburrido no poder salir de casa y, más aburrido aun, no ir a la escuela. Y tomar las clases en línea es muy difícil”. Niño, 8 años.
“Es importante hacer notar que mientras que las niñas y los niños manifiestan tristeza, las y los adolescentes de 12 a 14 años además comienzan a presentar estrés. Para adolescentes de 15 a 17 años es muy clara la expresión de estrés y angustia o ansiedad con más incidencia que la tristeza como estado de ánimo”, detalla el reporte.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-