-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Menores temen despidos o muerte de sus familiares

Noticias México

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026? Te decimos

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el Mundial de 2026 se prepara para su sorteo, en el...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El encierro se está convirtiendo en un factor de riesgo para la salud mental infantil y adolescente. Aburrimiento, tristeza y el temor de que algún familiar enferme o muera de covid-19, o se quede sin trabajo, son parte de los sentimientos que están agobiando a niños, niñas y adolescentes mexicanos en estos momentos.
De acuerdo con el reporte #InfanciasEncerradas, Consulta a niños niñas y adolescentes, considerados como una población particularmente poco afectada por el nuevo coronavirus, los menores de edad se desvanecieron en el escenario de la emergencia sanitaria, pero enfrentan efectos devastadores.
La consulta elaborada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se dio a la tarea de conocer cómo viven la emergencia sanitaria las niñas, los niños y las y los adolescentes de México; cuáles son sus inquietudes, preocupaciones y dificultades para estudiar en casa; cómo viven materialmente el encierro, y qué añoran del mundo de afuera.
Entre las respuestas a la pregunta sobre qué significa el encierro se encuentran: “Estando encerrada me aburro porque no tengo con quien jugar y a la vez me preocupa que mis papás se queden sin trabajo”. Niña, 11 años. “Es aburrido no poder salir de casa y, más aburrido aun, no ir a la escuela. Y tomar las clases en línea es muy difícil”. Niño, 8 años.
“Es importante hacer notar que mientras que las niñas y los niños manifiestan tristeza, las y los adolescentes de 12 a 14 años además comienzan a presentar estrés. Para adolescentes de 15 a 17 años es muy clara la expresión de estrés y angustia o ansiedad con más incidencia que la tristeza como estado de ánimo”, detalla el reporte.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emblema Cimarrón: Iván Ruiz llega a 100 partidos disputados con Sonora

Hermosillo, Sonora.- El defensa Iván Antonio Ruiz fue reconocido por Cimarrones de Sonora al cumplir 100 partidos oficiales con...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...

Hermosillo ocupa segundo lugar nacional en esterilización de perros y gatos, van más de 17 mil en 2025: Protección Animal

Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 2025.– Como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación de animales sin...

Cinépolis Encinas continúa cerrado tras clausura por falta de licencia de funcionamiento vigente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El complejo Cinépolis Encinas continúa cerrado este martes 25 de noviembre, luego de que el Ayuntamiento confirmara...

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...
-Anuncio-