-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Israel multará desde hoy a los clientes de la prostitución

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de hoy los clientes de la prostitución serán sancionados en Israel con multas de entre dos mil y 75 mil 300 shekels (entre 500 y 19 mil euros, unos 570 – 22 mil dólares).
La ley, aprobada a principios de 2019, entró en vigor este viernes y no prohíbe el ejercicio de la prostitución, sino el hecho de pagar por sexo, castigando a quienes usen estos servicios con una multa inicial de dos mil shekels y quienes reincidan en un plazo de tres años deberán pagar el doble.
Además, la norma permite presentar cargos penales contra clientes de la prostitución, con una multa máxima de 75 mil 300 shekels.
La implementación de la nueva norma se produce de forma simultánea a un plan de rehabilitación para quienes ejercen la prostitución, con un presupuesto de 90 millones de shekels (23 millones de euros, 26 millones de dólares).
El programa incluirá asistencia médica para trabajadoras y trabajadores sexuales, ayudas de alojamiento, la creación de centros de día en Jerusalén y Tel Aviv y de hogares para mujeres transgénero, educación preventiva para jóvenes y tratamientos de rehabilitación para adictos a la prostitución.
Miembros del Parlamento y ONG de defensa de los derechos de las mujeres pidieron postergar la entrada en vigor de la ley, con el argumento de que esta no debería implementarse hasta que estén establecidos los mecanismos previstos para ayudar a las mujeres que ejercen trabajos sexuales.
Sin embargo, el ministro israelí de Justicia, Avi Nissenkorn, afirmó que no hay motivos para demorar la entrada en vigor de la normativa y destacó, en su cuenta de la red social Twitter, que “las mujeres no son una propiedad y sus cuerpos no están para ser arrendados, bajo ningún precio”.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-