-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Nuevo informe asegura que proteger el 30% del planeta generaría cerca de 250 mil mdd anuales

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos el 30 por ciento de la superficie terrestre deberá ser protegido para evitar el colapso de la naturaleza, lo que generaría 250 mil millones de dólares adicionales al año en producción, y una media de 350 mil millones de dólares anuales en mejores servicios del ecosistema, según un informe dado a conocer este miércoles.
En la actualidad, un 15 por ciento de la masa terrestre y un 7 por ciento de los océanos están sujetos a diferentes grados de protección, pero las Naciones Unidas han incluido el objetivo de proteger al menos el 30 por ciento del planeta en el borrador de su estrategia a 10 años, que será aprobado en la Convención sobre Biodiversidad que se celebrará el próximo año en China.
El informe Proteger el 30 por ciento del planeta para la naturaleza: costes, beneficios e implicaciones económicas, en el que han participado 100 economistas y científicos de todo el mundo, establece que la protección de casi una tercera parte del planeta tiene unos beneficios al menos cinco veces superiores que los costes que supone.
“El aumento proyectado de la producción global depende de la implementación adoptada, y varía de 65 mil a 454 mil millones de dólares al año para 2050 en nuestros escenarios”, señalaron los expertos, que añadieron que esas cifras “solo representan los aumentos en ingresos directos y no los efectos multiplicadores”.
“Recientes previsiones de multiplicadores medios varían de 1,36 en agricultura a 3,2 en turismo por lo que el impulso final a la producción económica global puede ser superior al billón de dólares al año”, añadieron.
Eso sin contar con los beneficios mentales y físicos que las áreas naturales protegidas ofrecen a los humanos y que según un reciente estudio publicado en la revista científica Nature Communications calculó en 6 billones de dólares.
La inversión anual necesaria para ampliar la protección al 30 por ciento del planeta es estimada entre 103 mil y 178 mil millones de dólares, y la mayoría de esta inversión es necesaria en países de ingresos bajos y medios.
De acuerdo al informe, el sector de conservación de la naturaleza ha sido uno de los de más crecimiento en los últimos años y se prevé que seguirá creciendo a un ritmo anual de entre el 4 y el 6 por ciento, mientras que los sectores agrícola, de pesca y forestal crecerán al 1 por ciento.
Tanto el Foro Económico Mundial como la Plataforma sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema han identificado la pérdida de biodiversidad como una de las principales amenazas a la prosperidad económica.
Las futuras pérdidas de hábitat natural y biodiversidad “causarán graves y costosas inundaciones, cambio climático, aparición de enfermedades, escasez de agua potable, pérdida de polinización de cultivos, caída de la productividad y otros riesgos”, alerta el informe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Repelen elementos de AMIC y SEMAR agresión armada en Pitiquito, Sonora

Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) repelieron una agresión...

Posponen ExpoFest Cajeme 2025 en solidaridad con víctimas del incendio de Waldo’s Hermosillo

El Gobierno Municipal de Cajeme informó que, debido al incendio registrado en una sucursal de Waldo’s en Hermosillo, donde...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...
-Anuncio-