-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Nuevo informe asegura que proteger el 30% del planeta generaría cerca de 250 mil mdd anuales

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos el 30 por ciento de la superficie terrestre deberá ser protegido para evitar el colapso de la naturaleza, lo que generaría 250 mil millones de dólares adicionales al año en producción, y una media de 350 mil millones de dólares anuales en mejores servicios del ecosistema, según un informe dado a conocer este miércoles.
En la actualidad, un 15 por ciento de la masa terrestre y un 7 por ciento de los océanos están sujetos a diferentes grados de protección, pero las Naciones Unidas han incluido el objetivo de proteger al menos el 30 por ciento del planeta en el borrador de su estrategia a 10 años, que será aprobado en la Convención sobre Biodiversidad que se celebrará el próximo año en China.
El informe Proteger el 30 por ciento del planeta para la naturaleza: costes, beneficios e implicaciones económicas, en el que han participado 100 economistas y científicos de todo el mundo, establece que la protección de casi una tercera parte del planeta tiene unos beneficios al menos cinco veces superiores que los costes que supone.
“El aumento proyectado de la producción global depende de la implementación adoptada, y varía de 65 mil a 454 mil millones de dólares al año para 2050 en nuestros escenarios”, señalaron los expertos, que añadieron que esas cifras “solo representan los aumentos en ingresos directos y no los efectos multiplicadores”.
“Recientes previsiones de multiplicadores medios varían de 1,36 en agricultura a 3,2 en turismo por lo que el impulso final a la producción económica global puede ser superior al billón de dólares al año”, añadieron.
Eso sin contar con los beneficios mentales y físicos que las áreas naturales protegidas ofrecen a los humanos y que según un reciente estudio publicado en la revista científica Nature Communications calculó en 6 billones de dólares.
La inversión anual necesaria para ampliar la protección al 30 por ciento del planeta es estimada entre 103 mil y 178 mil millones de dólares, y la mayoría de esta inversión es necesaria en países de ingresos bajos y medios.
De acuerdo al informe, el sector de conservación de la naturaleza ha sido uno de los de más crecimiento en los últimos años y se prevé que seguirá creciendo a un ritmo anual de entre el 4 y el 6 por ciento, mientras que los sectores agrícola, de pesca y forestal crecerán al 1 por ciento.
Tanto el Foro Económico Mundial como la Plataforma sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema han identificado la pérdida de biodiversidad como una de las principales amenazas a la prosperidad económica.
Las futuras pérdidas de hábitat natural y biodiversidad “causarán graves y costosas inundaciones, cambio climático, aparición de enfermedades, escasez de agua potable, pérdida de polinización de cultivos, caída de la productividad y otros riesgos”, alerta el informe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-