-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Nuevo informe asegura que proteger el 30% del planeta generaría cerca de 250 mil mdd anuales

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos el 30 por ciento de la superficie terrestre deberá ser protegido para evitar el colapso de la naturaleza, lo que generaría 250 mil millones de dólares adicionales al año en producción, y una media de 350 mil millones de dólares anuales en mejores servicios del ecosistema, según un informe dado a conocer este miércoles.
En la actualidad, un 15 por ciento de la masa terrestre y un 7 por ciento de los océanos están sujetos a diferentes grados de protección, pero las Naciones Unidas han incluido el objetivo de proteger al menos el 30 por ciento del planeta en el borrador de su estrategia a 10 años, que será aprobado en la Convención sobre Biodiversidad que se celebrará el próximo año en China.
El informe Proteger el 30 por ciento del planeta para la naturaleza: costes, beneficios e implicaciones económicas, en el que han participado 100 economistas y científicos de todo el mundo, establece que la protección de casi una tercera parte del planeta tiene unos beneficios al menos cinco veces superiores que los costes que supone.
“El aumento proyectado de la producción global depende de la implementación adoptada, y varía de 65 mil a 454 mil millones de dólares al año para 2050 en nuestros escenarios”, señalaron los expertos, que añadieron que esas cifras “solo representan los aumentos en ingresos directos y no los efectos multiplicadores”.
“Recientes previsiones de multiplicadores medios varían de 1,36 en agricultura a 3,2 en turismo por lo que el impulso final a la producción económica global puede ser superior al billón de dólares al año”, añadieron.
Eso sin contar con los beneficios mentales y físicos que las áreas naturales protegidas ofrecen a los humanos y que según un reciente estudio publicado en la revista científica Nature Communications calculó en 6 billones de dólares.
La inversión anual necesaria para ampliar la protección al 30 por ciento del planeta es estimada entre 103 mil y 178 mil millones de dólares, y la mayoría de esta inversión es necesaria en países de ingresos bajos y medios.
De acuerdo al informe, el sector de conservación de la naturaleza ha sido uno de los de más crecimiento en los últimos años y se prevé que seguirá creciendo a un ritmo anual de entre el 4 y el 6 por ciento, mientras que los sectores agrícola, de pesca y forestal crecerán al 1 por ciento.
Tanto el Foro Económico Mundial como la Plataforma sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema han identificado la pérdida de biodiversidad como una de las principales amenazas a la prosperidad económica.
Las futuras pérdidas de hábitat natural y biodiversidad “causarán graves y costosas inundaciones, cambio climático, aparición de enfermedades, escasez de agua potable, pérdida de polinización de cultivos, caída de la productividad y otros riesgos”, alerta el informe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-