-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Gobiernos de Sonora y Sinaloa se unen para intercambiar programas de protección a las mujeres

Noticias México

Intenso operativo contra CJNG deja dos muertos y bloqueos carreteros en Michoacán

Un amplio operativo de fuerzas federales y estatales desplegado este lunes en Michoacán para capturar a Ángel Chávez Ponce,...

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...

Alcaldesa de Uruapan promete continuar la lucha de Carlos Manzo y exige justicia

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, afirmó que continuará la causa de su esposo, el fallecido alcalde Carlos Manzo, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Las Secretarías de Seguridad Pública de Sonora y Sinaloa firmaron un convenio de colaboración para trabajar juntos a favor de la seguridad de las mujeres.
El secretario de Seguridad en Sonora, David Anaya Cooley, junto al secretario del Sistema Estatal de Sinaloa, Renato Ocampo Alcántar, acordaron formalmente intercambiar el modelo del Comité Transversal para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género ALVI y la aplicación sonorense Mujeres Seguras.
Durante la firma virtual, se reconoció el gran impulso de la mandataria sonorense, Claudia Pavlovich Arellano, y del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, para sumar esfuerzos como estados hermanos, a favor de las mujeres.
Anaya Cooley informó que en Sonora se han generado acciones en beneficio de la seguridad de las mujeres, entre las cuales destacan el Comité Transversal para el Estudio e Implementación de las Llamadas de Emergencia de Violencia Familiar y de Género ALVI, así como la aplicación móvil Mujeres Seguras, que actualmente cuenta con más de 47 mil registros.
Explicó que es gratificante compartir con Sinaloa, herramientas de prevención con perspectiva de género que suman a la construcción de la seguridad de las mujeres y sus familias.
“Estoy seguro que ambas Secretarías y en transversalidad seguiremos haciendo lo necesario para lograr la igualdad de género que tanto hemos buscado”, precisó el funcionario de Sonora.


Por su parte, Renato Ocampo Alcántar, agradeció la excelente comunicación y apertura de las autoridades de Sonora para compartir las innovaciones tecnológicas que son casos de éxito.
Junto a su equipo de prevención, el funcionario del gobierno de Sinaloa reconoció que acceder a las herramientas tecnológicas que hoy Sonora comparte es una gran aportación, lo que viene a adelantarles muchos pasos en el trabajo a favor de las mujeres.
Cassandra López Manzano, directora de Seguimiento Interinstitucional a Programas con Perspectiva de Género de la SSP Sonora, presentó a detalle la operatividad a las autoridades de Sinaloa, los modelos que habrán de replicar en su estado, como es el Comité ALVI y aplicación tecnológica Mujeres Seguras.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza 38% rehabilitación del colector principal en Paseo Río Sonora: Agua de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La rehabilitación del colector de drenaje de 60 pulgadas ubicado en el bulevar Paseo Río Sonora registra...

Calendario de pagos para nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a...

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad en 2025? Esta es la fecha exacta

Aunque es fácil recordar fechas como el nacimiento de Jesús, la llegada de Santa Claus o el inicio de...

Alcaldesa de Uruapan promete continuar la lucha de Carlos Manzo y exige justicia

Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, afirmó que continuará la causa de su esposo, el fallecido alcalde Carlos Manzo, al...

Alfonso Durazo e INEGI presentan el primer Sistema Estatal de Indicadores en México

Hermosillo, Sonora; 17 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con el Instituto Nacional de...
-Anuncio-