-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

EEUU multiplica su presupuesto para el control fronterizo

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde su creación en 2003 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), ha multiplicado su presupuesto y gastado en total unos 381 mil millones de dólares en las agencias de vigilancia de fronteras y manejo de la inmigración, según un informe divulgado hoy por American Immigration Council.
La aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos incluyen a la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) y el servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que opera en el resto del país y cuya función principal es la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Ambas agencias dependen del DHS.
Según el informe, el ICE y la CBP emplean actualmente más de 84 mil funcionarios, de los cuales más de 50 mil cumplen tareas específicamente policiales.
Desde 1993, “cuando la actual estrategia de vigilancia y control fronterizo se inició a lo largo del límite de México con Estados Unidos, el presupuesto anual de la Patrulla Fronteriza, que es ahora parte de la CBP, aumentó más de 10 veces, al pasar de 363 millones de dólares a casi cuatro mil 900 millones de dólares”, señaló el estudio.
Desde su creación en 2003, el gasto del ICE casi se ha triplicado también, incrementándose de tres mil 300 millones de dólares anuales a ocho mil 400 millones de dólares, “y gran parte de estos fondos han ido a aumentar la capacidad de la agencia para confinar inmigrantes detenidos en sitios en todo el país”.
El énfasis dado por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos a la detención de inmigrantes indocumentados en la frontera con México se ha reflejado en un incremento de los agentes de la Patrulla Fronteriza, que pasaron de cuatro mil 139 a 19 mil 648 en el período fiscal 2019, aún por debajo de la autorización del Congreso para la contratación de 23 mil 645 agentes.
Según el American Immigration Council, el gobierno ya ha cumplido con todas las metas de seguridad de la frontera establecidas por las leyes de inmigración aprobadas por el Senado, “pero los fondos para labores policiales siguen creciendo”, según el estudio.
El Senado aprobó en 2006, 2007 y 2010, con el apoyo de ambos partidos, medidas de reforma del sistema de inmigración que incluían metas para el incremento del personal policial en la frontera, cercas y vallas, tecnología de vigilancia, vehículos aéreos no tripulados (drones), y edificios para detenidos.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 10 transformadores explotaron este verano en Hermosillo: Unión de Usuarios; convocan a marcha para exigir revisión y mejora de servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo convocó a una marcha el próximo 15 de noviembre para exigir...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...
-Anuncio-