-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Más de 350 elefantes han muerto en sin una causa aparente desde mayo en África

Noticias México

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente ABC.es
El misterio tras las muertes de más de 350 elefantes en el norte de Botsuana -en tan solo tres meses- tiene en vilo a los conservacionistas. Las imágenes, de una dureza extrema, han dado la vuelta al mundo: centenares de cadáveres desplomados, muchos de los cuales fueron encontrados boca abajo, lo que sugiere un colapso repentino. A falta de conocer los resultados del laboratorio–que pueden tardar todavía semanas-, las causas del fallecimiento de este grupo de paquidermos –sin signos de violencia- siguen sin estar claras. El gobierno anunció que las muestras se enviaron a Sudáfrica, Zimbabue y Canadá para su análisis. Los resultados todavía podrían tardar unas semanas.
Las autoridades han confirmado la muerte de 280 elefantes – de distintas edades y ambos sexos-, pero los conservacionistas elevan la cifra a 350. «El informe que hemos obtenido habla de 356 elefantes muertos en el área al norte del Delta del Okavango y hasta ahora hemos confirmado 275», dijo a la AFP Cyril Taolo, director interino del departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales. Aunque es probable que el número real de muertes sea aún mayor porque los cadáveres pueden ser difíciles de detectar, según los expertos.
Los colmillos de los elefantes fallecidos no han sido arrancados y los conservacionistas han instado a las autoridades a proteger los cadáveres para que los cazadores furtivos no se los lleven.
Caso espantoso y sin precedentes
El inusual número de cadáveres de elefantes se registró por primera vez a principios de mayo. En un vuelo de tres horas de duración realizado el 25 de mayo se avistaron 169 cadáveres, y otros 187 fueron localizados el pasado 14 de junio, según un informe de la asociación Elefantes Sin Fronteras (EWB, por sus siglas en inglés). Fue entonces cuando los conservacionistas alertaron al gobierno de Botsuana. Sin embargo, la administración todavía no sabe el motivo por el que sus elefantes están falleciendo en tan extrañas circunstancias. El 70% de los cuerpos fueron encontrados agrupados alrededor de pozos de agua en el norte del Delta del Okavango, una área protegida. En mayo, el gobierno de Botsuana descartó que la caza furtiva estuviera detrás de la muerte masiva de elefantes en esta zona y recientemente también se ha descartado que se trate de envenenamiento natural por ántrax, tal y como ocurrió el año pasado cuando murieron 100 ejemplares.
«Se trata de un caso sin precedentes en cuanto a la cantidad de elefantes que mueren en un solo evento no relacionado con la sequía», dijo a la BBC el biólogo conservacionista Niall McCann, director de National Park Rescue. Las dos causas más probables son el envenenamiento o un patógeno desconocido. La intoxicación por cianuro, a menudo utilizada por los cazadores furtivos en Zimbabue, parece poco probable puesto que los carroñeros que se alimentan de los cadáveres (como hienas, leones o buitres) no parecen morir tras alimentarse de estos cadáveres. Para McCann, sin tener los resultado en la mano es prematuro descartar la caza furtiva, enfermedades causada por un parásito o incluso la Covid-19 –poco probable- como posibles causas de las muertes.
Desastre natural
El gobierno de Botsuana ha calificado de «desastre natural» el hallazgo de los cientos de cadáveres de paquidermos. El país sin litoral del sur de África tiene la población de elefantes más grande del mundo, con alrededor de 130.000 ejemplares, siendo el hogar de un tercio de los elefantes africanos. Casi el 10% de ellos (unos 15.000 ejemplares) están en la región donde se han encontrado los cadáveres, por lo que esto podría tener un impacto real en la población mundial, avisan los expertos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Israel bombardea suburbios en Dahye, Beirut a pesar de alto al fuego de 2024; Netanyahu asegura ataque contra líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo este domingo un bombardeo “de precisión” en el Dahye, los suburbios del sur de Beirut...

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...
-Anuncio-