-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Más de 350 elefantes han muerto en sin una causa aparente desde mayo en África

Noticias México

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente ABC.es
El misterio tras las muertes de más de 350 elefantes en el norte de Botsuana -en tan solo tres meses- tiene en vilo a los conservacionistas. Las imágenes, de una dureza extrema, han dado la vuelta al mundo: centenares de cadáveres desplomados, muchos de los cuales fueron encontrados boca abajo, lo que sugiere un colapso repentino. A falta de conocer los resultados del laboratorio–que pueden tardar todavía semanas-, las causas del fallecimiento de este grupo de paquidermos –sin signos de violencia- siguen sin estar claras. El gobierno anunció que las muestras se enviaron a Sudáfrica, Zimbabue y Canadá para su análisis. Los resultados todavía podrían tardar unas semanas.
Las autoridades han confirmado la muerte de 280 elefantes – de distintas edades y ambos sexos-, pero los conservacionistas elevan la cifra a 350. «El informe que hemos obtenido habla de 356 elefantes muertos en el área al norte del Delta del Okavango y hasta ahora hemos confirmado 275», dijo a la AFP Cyril Taolo, director interino del departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales. Aunque es probable que el número real de muertes sea aún mayor porque los cadáveres pueden ser difíciles de detectar, según los expertos.
Los colmillos de los elefantes fallecidos no han sido arrancados y los conservacionistas han instado a las autoridades a proteger los cadáveres para que los cazadores furtivos no se los lleven.
Caso espantoso y sin precedentes
El inusual número de cadáveres de elefantes se registró por primera vez a principios de mayo. En un vuelo de tres horas de duración realizado el 25 de mayo se avistaron 169 cadáveres, y otros 187 fueron localizados el pasado 14 de junio, según un informe de la asociación Elefantes Sin Fronteras (EWB, por sus siglas en inglés). Fue entonces cuando los conservacionistas alertaron al gobierno de Botsuana. Sin embargo, la administración todavía no sabe el motivo por el que sus elefantes están falleciendo en tan extrañas circunstancias. El 70% de los cuerpos fueron encontrados agrupados alrededor de pozos de agua en el norte del Delta del Okavango, una área protegida. En mayo, el gobierno de Botsuana descartó que la caza furtiva estuviera detrás de la muerte masiva de elefantes en esta zona y recientemente también se ha descartado que se trate de envenenamiento natural por ántrax, tal y como ocurrió el año pasado cuando murieron 100 ejemplares.
«Se trata de un caso sin precedentes en cuanto a la cantidad de elefantes que mueren en un solo evento no relacionado con la sequía», dijo a la BBC el biólogo conservacionista Niall McCann, director de National Park Rescue. Las dos causas más probables son el envenenamiento o un patógeno desconocido. La intoxicación por cianuro, a menudo utilizada por los cazadores furtivos en Zimbabue, parece poco probable puesto que los carroñeros que se alimentan de los cadáveres (como hienas, leones o buitres) no parecen morir tras alimentarse de estos cadáveres. Para McCann, sin tener los resultado en la mano es prematuro descartar la caza furtiva, enfermedades causada por un parásito o incluso la Covid-19 –poco probable- como posibles causas de las muertes.
Desastre natural
El gobierno de Botsuana ha calificado de «desastre natural» el hallazgo de los cientos de cadáveres de paquidermos. El país sin litoral del sur de África tiene la población de elefantes más grande del mundo, con alrededor de 130.000 ejemplares, siendo el hogar de un tercio de los elefantes africanos. Casi el 10% de ellos (unos 15.000 ejemplares) están en la región donde se han encontrado los cadáveres, por lo que esto podría tener un impacto real en la población mundial, avisan los expertos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...

Paso fronterizo de Rafah, Gaza se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso, señala Netanyahu; Israel niega limitar ayuda

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, informó...
-Anuncio-