-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Se acaban aspirinas en farmacias de Hermosillo por alta demanda ante COVID-19

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora..- El ácido acetilsalicílico, mejor conocido como aspirina, utilizado desde el año 1899, se une a la lista de medicamentos altamente demandados para usarse como parte de un “tratamiento anti-COVID”, lo que provoca su desabasto en empresas farmacéuticas de Hermosillo.
Proyecto Puente realizó un recorrido por 10 farmacias; en nueve de ellas, trabajadores informaron que ya no hay aspirinas en ninguna de sus presentaciones, ya sean 500, 300 o 100 miligramos.

Explicaron que el activo -ácido acetilsalicílico- se vende todo el año y no es usual la falta del mismo, pero que en los últimos días han llegado decenas de personas porque su doctor lo recomendó como un medicamento que ayuda a prevenir sintomatología grave en caso de padecer coronavirus.
Sin embargo, este no es el problema, dijeron, sino que la mayoría de ellos realiza compras de pánico y adquiere varias cajas temiendo que el medicamento escasee, lo que en efecto ocasiona un desabasto continuo.
En otros casos, y derivado de la falta de ciertos antibióticos, analgésicos o, antiinflamatorios antivirales, trabajadores se negaron a hablar sobre la disponibilidad o ausencia de ciertos productos, señalando que la empresa para la que trabajan les prohibió brindar este tipo de información.

Así como la aspirina, también hay ausencia o desabasto de otros medicamentos, como Ivermectina, en algunos casos vitaminas o Ibuprofeno; productos que antes de la pandemia se vendían de manera regular y no escaseaban.
Lee también:
Hay desabasto de Ivermectina en farmacias de Hermosillo, usada en tratamiento de COVID-19; la venden a sobreprecio en redes

Como consecuencia directa de la situación, en algunas farmacias se ha optado por no vender cierto tipo de medicamentos sin receta médica para prevenir las compras excesivas, tal es el caso de la Ivermectina, uno de los primeros productos en acabarse en la mayoría de las farmacias de la ciudad.
Tres empleados de farmacias, comentaron la situación que viven actualmente respecto a la alta demanda del ácido acetilsalicílico, cómo ha variado la situación en los últimos días y, sobre todo, cómo las compras de pánico generan un problema aún mayor. Esto nos dijeron:

 

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-