-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Se calientan connacionales en Washington

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

En su primer viaje al extranjero, hasta anoche a López Obrador le esperaba un escenario complicado, de protestas en Washington, donde se reunirá con Trump en medio de una lluvia de críticas por su visita del 8 y 9 de julio sin fundamento diplomático. Tras el rechazo del Presidente a reunirse con organizaciones de migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos, que le escribieron una carta exigiéndole cancelar su viaje o un espacio en su agenda, líderes enfurecieron al enterarse de una cosa: que en vez de recibirlos, Andrés Manuel llevará flores a Abraham Lincoln, su admirado presidente de América del Norte.
La carta de las organizaciones fue entregada en la embajada mexicana en Washington sin que la titular Martha Bárcena la contestara a sus remitentes. El siguiente es un pequeño extracto: “Llevamos más de tres décadas sufriendo políticas antimigrantes que con su presidente actual se ha profundizado desde su campaña presidencial y durante su administración contra México, sus migrantes y exportaciones. En este contexto llegó la doble contingencia del COVID-19 y la crisis económica en EEUU con graves impactos sobre la comunidad mexicana con 17.5% de desempleo: 2.9 millones de desempleados que afectan a 8.8 millones de mexicanos sin recibir apoyo del gobierno de ese país ni de México.
“Consideramos se debe valorar la visita, ya que tiene una doble condicionalidad y riesgo de participar de hecho en la estrategia electoral del presidente Trump. Respetuosamente sugerimos que se reconsidere su encuentro con el presidente Trump para después de las elecciones de noviembre próximo, ya que ante el ambiente político-electoral de EEUU no sería el momento propicio para la visita, no sólo por el impacto electoral que tendría su acercamiento: sino porque su diálogo sería con un personaje que ha perseguido, criminalizado y expulsado de su territorio a migrantes. Si usted determina visitar EEUU, le solicitamos que se integre en la agenda binacional el tema de la comunidad mexicana migrante”.
Firman más de 30 organizaciones, federaciones y clubes con presencia en varios estados del país vecino, acreditan como principal representante a Efraín Jiménez Muñoz, coordinador del consejo de Federaciones Zacatecanas en EEUU.
Aunque López Obrador reconoció que las remesas representan casi 40 mil millones de pesos anuales para las familias más pobres del país, descartó durante una Mañanera la posibilidad de reunirse con connacionales.
Esta columna confirmó por diversas vías que los migrantes que exigen la suspensión de la visita o meterse en la agenda binacional, advierten de movilizaciones en caso de seguir siendo ignorados y están siendo asesorados desde México por el senador José Narro de Morena. El escenario no será fácil para López Obrador porque después de arribar en vuelo comercial y de su encuentro con Trump, no pernoctará en la Casa Blanca ni en alguna sede pública, se quedará en un hotel privado. Entre organizaciones de connacionales se calienta la visita del Presidente en Washington. A dos días de su llegada ninguna autoridad del gobierno de la 4T ha contactado a los paisanos.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Claudia Sheinbaum y la necesaria reforma electoral

Las elecciones del 1º de junio dejaron a la vista la necesidad de una reforma político-electoral, que haga viables los procesos...

Más de 250 mil perros y gatos sueltos en calles de Hermosillo

@elalbertomedina OJO: hay más de 250 mil perros y gatos callejeros en #Hermosillo, ¿Qué hacer para frenar...

Hermosillenses no conocen autoridades estatales ni municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...
- Advertisement -