-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

COVID-19 en México podría prolongarse hasta abril de 2021: López-Gatell

Noticias México

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...

Zedillo propone a Sheinbaum auditar megaobras de AMLO por extranjeros y sin conflicto de interés

Continúa el debate entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum, reiterando que la democracia “murió” en...

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de coronavirus podría alargarse en México hasta marzo o abril del 2021, debido a la temporada de influenza que provocaría un repunte de casos por Covid-19, dijo este lunes Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
“En octubre empieza la temporada de influenza y podríamos tener un repunte de Covid-19, conjuntamente con influenza durante toda la temporada otoño e invierno (…) Estaríamos hablando hasta marzo o abril del próximo año”, señaló en entrevista con Joaquín López-Doriga para Grupo Radio Formúla.
La curva epidémica de México, compuesta por varias curvas epidémicas por región, permiten predecir que las segunda y la tercera ciudades más pobladas del país, Guadalajara y Monterrey, serán las que experimenten las epidemias más tardías, según López-Gatell.
Asimismo, destacó que a pesar de que se ha visto ya un repunte en el número de casos por Covid-19 en algunas entidades federativas, en la Ciudad de México es alentadora la situación.
“Aunque tenemos dos semanas consecutivas con el semáforo naranja, ha sido muy bien organizado el proceso de desconfinamiento. Nos dio mucho gusto ver que la doctora Sheinbaum tomaba las decisiones ejecutivas que se habían contemplado de que si en un momento dado se empezaba a ir demasiado rápido, se tomarían decisiones para parar el desconfinamiento”, subrayó el subsecretario.
Por otra parte, descartó que se vayan a cancelar los informes técnicos diarios sobre el coronavirus en México.
“No hemos tomado una decisión semejante; es muy útil tener información todos los días. Para nosotros es un compromiso porque sabemos que para el manejo técnico de una epidemia es importante tener un punto de referencia”.
México acumula casi 257,000 casos de coronavirus y más de 30,600 muertes relacionadas al virus, ubicándose en el quinto lugar con más decesos en el mundo, según un recuento de Reuters.
Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump firma orden para ‘suavizar’ aranceles a los automóviles: ¿Cómo impactará en México?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes 29 de abril una orden ejecutiva que "suavizará" el...

Senado aprueba entrada a territorio mexicano de 166 militares de 19 países para Operación Péekámba

Con un total de 92 votos a favor, el Pleno del Senado de la República autorizó de manera unánime,...

Incendio forestal en Nacori Chico, Sonora está 20% liquidado: Conafor

Hermosillo, Sonora.- Se registró un incendio en “Los Mojones”, en el municipio de Nacori Chico; lugar arribó personal de...

Harvard cambiará nombre de departamento de diversidad ante presiones de Trump en EEUU

La universidad de Harvard ha cambiado el nombre de su departamento de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), en medio...

Asesinan a Germán Valencia, candidato a alcaldía de Coxquihui, Veracruz, en su casa de campaña

Germán Anuar Valencia, candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, en Veracruz, fue asesinado. El homicidio ocurrió en la comunidad El Arenal, horas después del...
-Anuncio-