-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Trump alarga 5 semanas más el programa de apoyo a pequeñas empresas afectadas por la pandemia

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente de EU, Donald Trump, firmó este sábado una extensión por cinco semanas de un programa federal de préstamos a pequeñas empresas para paliar los efectos en la economía de la pandemia de coronavirus.
La Casa Blanca informó en un comunicado de que el mandatario había rubricado la autorización para extender el programa hasta el próximo 8 de agosto, sin ofrecer más detalles.
El llamado Programa de Protección de Nóminas forma parte del paquete de estímulo de más de dos billones de dólares aprobado en marzo pasado para frenar el deterioro de la economía en EU ocasionado por la crisis sanitaria de la COVID-19.
La iniciativa permite a los pequeños negocios recibir préstamos del Gobierno federal, que pueden ser condonados si las nóminas de los trabajadores se mantienen a un cierto nivel.
En principio estaba previsto que el programa concluyera el martes pasado tras haber destinado 520 mil millones de dólares en préstamos a cerca de 5 millones de empresas en todo el país.
Esta semana los legisladores del Senado llegaron a un acuerdo para prorrogar la ayuda hasta el 8 de agosto, mientras que la Cámara Baja dio su visto bueno a la extensión el miércoles sin necesidad de efectuar voto formal.
Los últimos indicadores económicos apuntan a una profunda crisis por la pandemia del coronavirus en EU.
El tercer y último cálculo de evolución del producto interno bruto (PIB) del primer trimestre del año dejó una caída del 5 por ciento anual, la mayor desde 2008.
La Reserva Federal (Fed) ha advertido de los “considerables riesgos” dada “la extraordinaria incertidumbre”, y ha pronosticado un desplome de la actividad económica del 6.5 por ciento para final del año con un tasa de desempleo por encima del 9 por ciento.
Para contrarrestar esta situación, el Congreso ha aprobado un masivo plan de estímulo de 2,2 billones de dólares y discute otro adicional, mientras que la Fed ha recortado los tipos de interés a casi 0 por ciento y ha sumado varias rondas sucesivas de masivas inyecciones de liquidez a los mercados.
EU es el país más afectado por la pandemia, con casi 2.8 millones de contagios y más de 129 mil fallecidos. El viernes, el país registró un récord de nuevos casos al sumar 60 mil 383 nuevas infecciones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...
-Anuncio-