-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Trump alarga 5 semanas más el programa de apoyo a pequeñas empresas afectadas por la pandemia

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente de EU, Donald Trump, firmó este sábado una extensión por cinco semanas de un programa federal de préstamos a pequeñas empresas para paliar los efectos en la economía de la pandemia de coronavirus.
La Casa Blanca informó en un comunicado de que el mandatario había rubricado la autorización para extender el programa hasta el próximo 8 de agosto, sin ofrecer más detalles.
El llamado Programa de Protección de Nóminas forma parte del paquete de estímulo de más de dos billones de dólares aprobado en marzo pasado para frenar el deterioro de la economía en EU ocasionado por la crisis sanitaria de la COVID-19.
La iniciativa permite a los pequeños negocios recibir préstamos del Gobierno federal, que pueden ser condonados si las nóminas de los trabajadores se mantienen a un cierto nivel.
En principio estaba previsto que el programa concluyera el martes pasado tras haber destinado 520 mil millones de dólares en préstamos a cerca de 5 millones de empresas en todo el país.
Esta semana los legisladores del Senado llegaron a un acuerdo para prorrogar la ayuda hasta el 8 de agosto, mientras que la Cámara Baja dio su visto bueno a la extensión el miércoles sin necesidad de efectuar voto formal.
Los últimos indicadores económicos apuntan a una profunda crisis por la pandemia del coronavirus en EU.
El tercer y último cálculo de evolución del producto interno bruto (PIB) del primer trimestre del año dejó una caída del 5 por ciento anual, la mayor desde 2008.
La Reserva Federal (Fed) ha advertido de los “considerables riesgos” dada “la extraordinaria incertidumbre”, y ha pronosticado un desplome de la actividad económica del 6.5 por ciento para final del año con un tasa de desempleo por encima del 9 por ciento.
Para contrarrestar esta situación, el Congreso ha aprobado un masivo plan de estímulo de 2,2 billones de dólares y discute otro adicional, mientras que la Fed ha recortado los tipos de interés a casi 0 por ciento y ha sumado varias rondas sucesivas de masivas inyecciones de liquidez a los mercados.
EU es el país más afectado por la pandemia, con casi 2.8 millones de contagios y más de 129 mil fallecidos. El viernes, el país registró un récord de nuevos casos al sumar 60 mil 383 nuevas infecciones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-