-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Julieta Venegas y 80 artistas más solicitan abolición de centros de inmigrantes en EEUU

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Crecer entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos) dio a la cantante latina Julieta Venegas una perspectiva única para comprender la realidad de las comunidades fronterizas y los retos que enfrentan los inmigrantes al tratar de llegar a Estados Unidos para tener una vida mejor.
Ella y un total de 80 artistas con diferentes orígenes forman parte de la coalición In Plain Sight (A plena vista), una iniciativa que pide la abolición de los centros de inmigrantes y de la cultura del encarcelamiento en Estados Unidos, que afecta principalmente a las minorías.
“Es importante generar conciencia de lo qué pasa en los centros de detención y generar sensibilización y empatía por todo lo que sufren los inmigrantes; desde el punto de partida al punto de llegada y todo lo que viene antes y después”, señala Venegas en una entrevista a Efe, conectada desde Buenos Aires.
El lugar que la vio crecer, el linde entre Tijuana y San Diego, fue este viernes escenario de una “obra de arte” en el cielo, según los organizadores.
Unas avionetas dibujaron en el cielo un mensaje elegido por Venegas: “No te rindas”, escribieron en el aire, para dar esperanza a los detenidos.
Para la artista, el concepto de encarcelar inmigrantes al llegar al país es erróneo. Y lo justifica asegurando que la posibilidad de emigrar y de pedir refugio es “un derecho humano”.
“No pueden tratar a la gente así; son seres humanos que traen un bagaje emocional terrible y una experiencia de este tipo puede romperles, no pueden hacer esto, es horrible”, dijo, preocupada.
La idea de In Plain Sight, fundado por el artista Rafa Esparza, es lanzar mensajes al aire durante el fin de semana del Día de la Independencia en más de 50 lugares repartidos por California, Texas, Nueva Jersey y el estado de Nueva York.
En Los Ángeles, por ejemplo, la coalición organizó cinco actos repartidos por la ciudad para este martes, mientras que Nueva York tendrá dos el domingo.
Tribunales de inmigración, centros de detención, garitas y sedes de la Patrulla Fronteriza son algunas de las ubicaciones en las que este grupo de artistas quiere mandar notas al aire como “Care not cages” (“Cuidado, no jaulas”) o “Abolición ahora”.
Además de Venegas, también participan en este proyecto el artista colombiano Carlos Motta o la cofundadora del movimiento Black Lives Matter, Patrice Cullors.
El proyecto en sí, según la organización, se concibe en cinco partes: una elegía poética promulgada a escala nacional, un sitio web interactivo, una antología de documentales, acciones “accesibles” para que la gente se una al movimiento contra la detención de inmigrantes, y asociaciones culturales para educar sobre la cuestión.
In Plain Sight ayudará a romper este muro de secretismo, exponiendo al escrutinio público los sitios de los centros de detención, pagados con su dinero y operados en su nombre”, comentan los organizadores a Efe.
Pese a la difícil situación que están viviendo ahora encerrados, Venegas quiere que los detenidos puedan ver un “cielo sin fronteras” a través de sus consignas en el aire.
“Estamos hablando de seres humanos que vienen sufriendo, que vienen cargando con mucho peso. No podemos hacerles eso”, concluye.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Neo Home llega al mercado: el nuevo robot humanoide que te ayuda con tus tareas domésticas ya está a la venta

Ciudad de México.- El futuro cada vez está más cerca de volverse una realidad gracias a la compañía tecnológica...

Realizan pláticas sobre detección de tuberculosis en ITH en Hermosillo; también jornada de vacunación contra covid, influenza y sarampión

Hermosillio, Sonora.- Personal de la Secretaria de Salud Pública y del Instituto Tecnológico de Hermosillo, llevaron a cabo jornada...
-Anuncio-