-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Aumenta la violencia a mujeres en México 2019: SESNSP

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- Los ataques contra las mujeres se incrementaron en 2019, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Al menos 10 estados, con alerta de género por  feminicidios durante ese año, tuvieron una mayor cantidad de crímenes ligados a la violencia hacia las mujeres  respecto a 2018.
El año pasado, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) transfirió 59 millones 577 mil pesos a nueve de esos 10 estados que durante el año pasado mostraron alza en los asesinatos de mujeres por razón de género.
Organizaciones y especialistas que atienden la violencia contra la mujer advierten que 2019 fue un año perdido para la Conavim,  que  se quedó sin  titular tras  la renuncia de María Candelaria Ochoa.
En una revisión de EL UNIVERSAL a las cifras del SESNSP, los estados de México, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nayarit, Campeche, Durango, Jalisco y Puebla son las entidades donde hubo un repunte de casos en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“La verdad fue un año perdido (…) mucho fue por tomar una mala decisión de poner (en la Conavim) a una persona que no tenía sensibilidad, conocimiento, estrategia y sin capacidad de dialogar con la sociedad civil”, asegura Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, colectivo de 43 asociaciones en 24 estados.
Alza en casos son en el Estado de México, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nayarit, Campeche, Durango, Jalisco y Puebla.
Información de vanguardia.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Contesta CFE a protestas por apagones en Hermosillo: se repararon fallas y servicio opera con normalidad, afirma

Hermosillo, Sonora.- Ante la convocatoria de la Unión de Usuarios a una protesta programada para este sábado 23 de...

Javier Lamarque pone en marcha programa de apoyo alimentario por afectaciones de sequía en Cajeme

El presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, puso en marcha un programa de apoyo alimentario dirigido a familias rurales...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...

Luisa Alcalde se desmarca de ‘Andy’ López Beltrán: aunque tengan recursos deben vivir en justa medianía, dice

Ciudad de México.- La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde Luján, hizo un llamado a los dirigentes del partido...
-Anuncio-