-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

“No es una bola de cristal, no es una ouija, no se trata de adivinar”, contesta Gatell sobre estimación

Noticias México

Fundaciones Carlos Slim y Telmex entregan ayuda a comunidades de Veracruz afectadas por inundaciones

Este domingo, la Fundación Carlos Slim y la Fundación Telmex Telcel, con apoyo de personal de Telmex y su...

Sheinbaum acusa “saña y maldad” en críticas de Salinas Pliego y ‘Alito’ Moreno ante desastres por lluvias: “Que pague impuestos”, le dice al empresario

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas de integrantes de la oposición y de empresarios por...

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de julio (SinEmbargo).– Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, dijo esta noche que las predicciones no funcionan como bola de cristal.
“No es una bola de cristal, no es una ouija, no se trata de adivinar cuándo va a ser el día en que se acaben las cosas o suban o bajen”, dijo al ser cuestionado sobre una estimación del fin de la pandemia.
“Esto ha causado mucha confusión. Se generan expectativas sobre qué día, a qué hora, en qué minutos vamos a tener un pico epidémico, pero así no funciona, es un poquito más complejo”, agregó durante la conferencia en Palacio Nacional.
El jueves, López-Gatell dijo que México recibió a la COVID-19 con una gran carga de carencias.
Con más de 245 mil, México supera los contagios COVID-19 de Italia; reporta 29 mil 843 defunciones
“Quisiéramos no tener una epidemia, ni en México ni en el mundo. Quisiéramos que la epidemia se pudiera detener de un momento al otro. Quisiéramos evitar todas las muertes, pero esto no es posible”, dijo el funcionario.
“Quisiéramos no tener contaminadas nuestras cuencas hídricas. Quisiéramos tener un sistema de salud competente, también quisiéramos no tener una epidemia enorme de enfermedades crónicas, como la obesidad, el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión”, agregó.
“Quisiéramos tener una realidad diferente. Cuando México recibe a la epidemia de COVID-19, la recibe con su realidad. La recibe con estas condiciones de salud deterioradas. Su principal motor es el consumo de productos industrializados, todo lo que viene empaquetado y no son productos naturales”, señaló.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenderán energía eléctrica en estas colonias al sur de Hermosillo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá provisionalmente el suministro de energía eléctrica en las colonias Quinta...

Histórico: Firman Trump y líderes de Medio Oriente el fin de la guerra en Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los mandatarios de Egipto, Turquía y Qatar, firmaron este lunes...

Sheinbaum acusa “saña y maldad” en críticas de Salinas Pliego y ‘Alito’ Moreno ante desastres por lluvias: “Que pague impuestos”, le dice al empresario

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a las críticas de integrantes de la oposición y de empresarios por...

Taylor Swift mostrará el detrás de cámaras del Eras Tour en nueva docuserie por Disney+

Taylor Swift anunció el lanzamiento de una serie documental sobre el Eras Tour, que mostrará el trabajo detrás de...

Confirman saldo blanco en Hermosillo tras fuertes lluvias, pero hubo mucha basura acumulada en calles, reporta PC

Hermosillo, Sonora.– Pese a las intensas lluvias registradas durante el fin de semana por los efectos del ciclón Raymond,...
-Anuncio-