-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

INNOVEC presenta guía dinámica para que niñas, niños y jóvenes aprendan a cuidarse en su entorno ante el covid

Noticias México

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- A través de un webinar, representantes de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (INNOVEC) y el Centro Smithsonian para la Educación en Ciencias (SSEC, por sus siglas en inglés) presentaron el documento ¡COVID-19! ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?, cuya finalidad es que los más pequeños y jóvenes del hogar conozcan los aspectos científicos de la situación que vive México y el mundo debido a la pandemia, así como las medidas que deben adoptarse para proteger su salud, la de sus familias y la comunidad.
La herramienta, desarrollada junto con la Asociación Interacademia (IAP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se compone de siete tareas vinculantes en donde predomina el aprendizaje científico y psicoemocional, que podrán ser desarrolladas por las niñas, niños y jóvenes, de entre 8 y 17 años, con el apoyo de las personas con las que conviven en su hogar y/ o docentes de manera virtual.

Al dar la bienvenida al webinar, Carol O´Donnell, directora del SSEC, y Guillermo Fernández de la Garza, representante del consejo directivo de INNOVEC, coincidieron en que ambas instituciones trabajan en alianza desde hace 20 años, lo que les ha permitido acercar información científica a la población y, en el caso particular de esta guía, para enfocarla a los estudiantes de habla hispana a fin de que conozcan más sobre la actual pandemia a partir de fuentes confiables de información que les permitan actuar de forma eficaz y con certidumbre.
Katherine Blanchard, gerente de proyecto y representante del SSEC, explicó que la guía forma parte del proyecto “Ciencia del Smithsonian para las Metas Globales” que busca incentivar a la población más joven por el interés a la ciencia y que se adentren en el entendimiento de los fenómenos científicos a fin de cambiar y mejor las realidades locales y globales.
Aseguró que el trabajo de investigación responde a las metas establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre sostenibilidad.
Por su parte, Claudia Robles, coordinadora de INNOVEC, expresó que la guía cuenta con experimentos y dinámicas que son fáciles de realizar desde el hogar, además de que tendrán el apoyo virtual de expertos de INNOVEC y docentes especialistas. Robles precisó que la difusión del material en México es resultado de una colaboración con distintas autoridades educativas y gobiernos estatales y federales. Resaltó que este documento está traducido en 15 idiomas y es gratuito, además de que lo pueden descargar en la liga https://ssec.si.edu/covid-19#spanish.
Los expertos Juan Carlos Andrade y Julia Fregoso, jefe y asistente de proyecto, respectivamente, por parte de INNOVEC, expusieron de manera general las diferentes actividades que conforman la guía, las cuales destacan por su proceso: descubre-entiende-actúa, que invita a las niñas, niños y jóvenes a preguntarse sobre una situación, comprender la forma en que se resolverá el cuestionamiento y ejecutar estas ideas.

Ambos destacaron que durante la práctica de estas dinámicas se incentiva la convivencia familiar a la par de atender problemáticas socioambientales y psicoemocionales, los cuales también son de relevancia frente a la pandemia. En éstas se aborda la importancia de las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar el contagio por COVID-19 entre la población y la propagación del virus como son: el uso de cubrebocas, la sana distancia, estornudo de etiqueta, lavado de manos, así como dos temas de gran impacto emocional: la forma en que el coronavirus ha cambiado la cotidianidad de las familias y la relevancia de informarse a partir de fuentes confiables. Señalaron que al final del material, se invita a los participantes a elaborar un proyecto en el que apliquen todos los temas.
Finalmente, precisaron que a medida que los jóvenes de todo el mundo participen en las actividades de esta guía, adquirirán una mayor comprensión de la ciencia en torno al COVID-19, con lo que podrán compartir sus conocimientos con su comunidad, crear formas tangibles de tomar medidas en este momento difícil y comprender los mejores lugares para encontrar información adicional sobre el tema. En el mismo sentido, los participantes en el webinar destacaron que una de las mejores maneras de sentirse cómodo con el cambiante estado del mundo es armarse con conocimiento y luego usar ese conocimiento para hacer una diferencia en el mundo.
El Centro Smithsonian para la Educación en Ciencias (SSEC) es reconocido en todo el mundo por la calidad de sus programas y el impacto en la educación científica impartida en la escuela primaria y secundaria. Actualmente cuenta con presencia en 17 países y tiene un impacto en más de 200 mil estudiantes.
En tanto, INNOVEC es una asociación civil sin fines de lucro que se constituyó en agosto de 2002 con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza de la ciencia de niños, niñas y jóvenes de Educación Básica en México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...
-Anuncio-