-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Hospital San José de Hermosillo, hospital seguro

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dr. Luis Eduardo García Lafarga
Desde los inicios de la pandemia al otro lado del mundo, cuando nos sentíamos alejados de todo y protegidos por el humor mexicano, escondiendo nuestro miedo detrás de memes, escudados en la apatía y el egoísmo de “A mí no me va a pasar”, fuimos viendo como el virus nos alcanzaba de a poco, hasta que el 28 de febrero, se confirmó el primer caso en México.
A principios del 2020, los especialistas, autoridades de salud, directivos de hospitales, gobiernos de todos los niveles y demás sectores competentes, veían la manera de contener la propagación desde cada trinchera y a la vez, desarrollar un plan de acción que permitiera brindar atención médica y de salud, adecuada a cada persona infectada que lo requiriera. Hasta estas fechas, poco se sabía sobre el nuevo Coronavirus SARS-Cov-2 causante de la enfermedad COVID-19, fue un aprender colectivo desde el sector salud, hasta la sociedad misma. Reforzar hábitos de prevención como el lavado de manos, la mejor arma de todos los tiempos contra virus y bacterias, no tocarse la cara, la controversia sobre el uso del cubrebocas como una barrera de prevención, la famosa Su-Sana y el prolongado distanciamiento físico.
Todas estas medidas se bombardeaban alrededor del mundo, en campañas de concientización, acompañadas de noticias cargadas de cifras y descontrol sobre contagios, pruebas y muertes, sin mencionar las famosísimas “fake news” de todos estos acontecimientos y las más graves, las que promueven una “cura” sin sustento científico o supervisión especializada, que no solo aumentaron los riesgos en la salud de la población, sino que, en la desesperación de postergar el bienestar físico, solo lo debilita.
El plan de distanciamiento físico, llegó a nuestro Estado a mediados del mes de marzo, como una de las medidas con mayor eficacia en otros países para evitar el contagio masivo y así poder administrar los recursos hospitalarios y sumar nuevos planes de acción para combatir este virus que no desapareció con el calor, la esperanza que tanto esperábamos.
A principios de marzo, Hospital San José de Hermosillo fue de los primeros hospitales en Sonora en prepararse para atender a pacientes infectados o sospechosos de COVID-19 y a su vez, proteger a su personal y pacientes de contagios. Se capacitó a todo el personal sobre las medidas de protección, se realizaron videos y panfletos educativos, se trazaron las rutas críticas para el traslado de pacientes sospechosos dentro del hospital y se estableció el TRIAGE externo para evaluación de enfermedades respiratorias, esto permite que personas sospechosas se valoren fuera del edificio y se instalaron cabinas y túneles sanitizadores en los principales accesos del hospital.
Se diseñó el área de aislamiento epidemiológico COVID-19, la cual consiste en un piso de atención hospitalaria con 18 suites individuales acondicionadas para atención a pacientes con COVID-19, cada una con doble presión negativa, lo cual nos disminuye la posibilidad de contagios en nuestro personal.
En el área clínica y consultorios se reorganizaron las salas de espera para fomentar la sana distancia, se prolongaron los horarios de atención a pacientes para evitar conglomeraciones y desde los inicios del hospital en el 2007, puertas y accesos a elevadores cuentan con gel alcoholado para uso público.
A más de 100 días que iniciamos atendiendo pacientes en el área COVID-19, vemos como la gran mayoría de los enfermos han podido regresar con sus familias y que el resto del hospital continúa brindando la atención normal, con las limitaciones y cuidados a veces exagerados que nos obliga para protegernos de este coronavirus. Nuestros objetivos desde hace más de tres meses, fueron claros, poder brindar la mejor atención a los pacientes con COVID-19, y asegurar al resto del hospital de posibles contaminaciones y hoy días lo vamos logrando, no podemos bajar la guardia en la seguridad del hospital, para cuidado de nuestros pacientes y de todo el personal.
A tres meses de la contingencia nacional por la actual pandemia, el COVID-19 es una enfermedad que nos reta a todos, sin embargo, los accidentes, las urgencias, los nacimientos y la vida, nos sigue sorprendiendo de manera natural, los achaques no pasaron a cuarentena en algún rincón de nuestro cuerpo y esto no hay que olvidar, ante cualquier síntoma, malestar o accidente, hay que solicitar ayuda médicos y todos en Hospital San José de Hermosillo, estamos trabajando para seguir ofreciendo servicios de calidad y con la seguridades necesarias para evitar los contagios por COVID-19, no hay que tener miedo de acudir a nuestro hospital y buscar ayuda médica, el principal objetivo del personal de la salud es preservarla y brindar bienestar que fomente la calidad de vida, en cada uno de los pacientes, sin importar cuál sea el padecimiento.
En Hospital San José de Hermosillo estamos en la lucha diaria contra el SARS-Cov2, dando lo mejor de nosotros para que como tú, poder combatir y controlar los contagios.
Ante cualquier duda, malestar físico o mental, acude a tu médico especialista de confianza o busca atención a través de todas las fuentes de contacto que han facilitado las autoridades durante la contingencia, no dejes pasar el tiempo, la atención temprana es la principal arma para combatir cualquier enfermedad.
*Pediatra Neonatólogo
Director Médico de Hospital San José de Hermosillo
#HospitalSeguro

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-