-Anuncio-
sábado, marzo 29, 2025

El mes del orgullo

Relacionadas

- Advertisement -

El orgullo se define como un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás, tener orgullo significa apreciarnos y ser apreciados por quienes nos rodean, debe de provenir de nuestras virtudes, capacidades, así como de la realización de actos en beneficio de los demás o que sean apreciados por nuestros semejantes.
Este sentimiento es muy fácil de confundirse con la soberbia, la cual se define como el deseo negativo de ser preferido por otros para satisfacer nuestra vanidad, alimentar nuestro ego, sentirnos superiores a los demás por contar con algún privilegio, característica especial o simplemente por gustar de diferenciarnos de los otros miembros de nuestra comunidad.
En muchas ocasiones los manejamos como sinónimos, pensamos que el orgullo es también algo negativo como la soberbia en la personalidad de un individuo, cuando en realidad el orgullo es la capacidad de sentirnos satisfechos con lo que somos.
Es común que los seres humanos tendamos a no sentirnos conformes con lo que somos, si tenemos el pelo rizado anhelamos tenerlo lacio, si somos muy altos quisiéramos ser como los demás, si nacimos con el cabello oscuro tal vez lo queramos tener claro, algunas personas se niegan a aceptar su edad pretendiendo ser más jóvenes, en fin, es fácil anhelar lo que no tenemos o lo que no somos.
El orgullo es algo positivo, se relaciona con la autoestima y autoconfianza, es necesario para sentirnos seguros y llevar una vida equilibrada, valorarnos en nuestra justa medida, aceptar a los demás como son y a nosotros mismos con nuestras características naturales, saber que somos únicos y valiosos por el simple hecho de ser personas.
En el mes de junio desde principios de los años setenta se celebra a nivel mundial el día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gay, bisexuales, transexuales), es un día del año elegido por el movimiento LGBT para afirmar el sentimiento de orgullo personal que genera exhibir públicamente las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.
La noción básica del orgullo LGBT reside en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, gracias a este movimiento se ha avanzado significativamente en su aceptación y el respeto de sus derechos.
Es importante que como sociedad aceptemos la dignidad intrínseca que todo ser humano posee, este gran esfuerzo debería de servirnos para que todos aprendamos a aceptarnos como somos, como una vía para reducir los conflictos constantes que tenemos por nuestras muchas diferencias.
El color de nuestra piel, nuestra posición económica, los apellidos que llevemos, nuestros grados académicos o la ausencia de ellos, nuestra edad o complexión, no deberían de ser motivos para discriminarnos o no aceptarnos, todos los seres humanos tenemos los mismos derechos y debemos contar con las mismas oportunidades.
Igualmente, nosotros mismos debemos aceptarnos tal como somos, mucha de la discriminación o de los conflictos que tenemos como sociedad tienen su origen en nuestra dificultad para valorarnos y valorar a los demás adecuadamente, es común que estereotipemos a la gente a nuestro alrededor y las veamos como superiores o inferiores a nosotros.
Decía el filósofo francés Auguste Comte que “Mucho más que los intereses es la soberbia quien nos divide”, no podemos construir una sociedad civilizada y prospera si no aprendemos a vernos como iguales, si no desarrollamos la capacidad de confiar en nosotros y en los demás.
Debemos desarrollar una actitud más abierta, flexible y receptiva para poder construir el país que todos anhelamos, el quejarnos de lo que tenemos o nos hace falta no nos lleva a ningún lado, echarles la culpa a otros no resuelve los problemas, tratar a los demás con soberbia limita nuestras posibilidades de fortalecimiento.
Sintámonos orgullosos de lo que somos y siempre trabajemos junto a los demás en engrandecer a México, no debe de importar qué tan diferentes somos, sino qué país queremos construir entre todos, nadie es más o mejor.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Volcadura de vehículo al sur de Hermosillo: Conductor intentó cambiar de carril sin precaución y se impactó con otro automóvil

Por Alberto Maytorena Una persona con lesiones leves fue el saldo de un accidente de tránsito con volcadura cerca de...

Asesinan a hermano de influencer Markitos Toys en ataque armado en restaurante de Ensenada, Baja California

El hermano del influencer Markitos Toys, Gail Castro, fue asesinado este viernes en un ataque armado dentro de un...

Procesan a 2 hombres por secuestro y robo de 100 perfumes en colonia La Manga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre la vinculación a proceso para...

México está en momento histórico para aprovechar oportunidades de frontera con EEUU, afirma Heriberto Aguilar

En este momento, México se encuentra en una época histórica donde se deben aprovechar todas las oportunidades que brinda...
- Advertisement -